Categorías: Internacional

La compra de armas bate récords en marzo en Estados Unidos por la crisis del coronavirus

La compra de armas en Estados Unidos habría llegado en marzo a niveles sin precedentes en al menos más de dos décadas, según datos del FBI, que registró el mes pasado más de 3,7 millones de comprobaciones de antecedentes penales de potenciales compradores, un 41 por ciento más que en febrero. La venta de armas carece de registros oficiales en Estados, pero la industria suele utilizar los datos de la agencia federal de seguridad para medir los movimientos en el mercado. Los datos de marzo no tienen precedentes desde que el sistema arrancó en 1998.

La ley estadounidense estipula que los vendedores con permiso federal deben comprobar los posibles antecedentes de todos los compradores, un gesto que en marzo se efectuó en más de 3,7 millones de ocasiones. El último dato por encima de los 3 millones data de diciembre de 2015.

Illinois, con más de medio millón de comprobaciones al FBI, es el estado que encabeza el listado de marzo, seguido de Texas, Kentucky, Florida y California, según los datos divulgados por el FBI.

Una portavoz de la Asociación Nacional del Rifle (NRA), Amy Hunter, ha explicado a la cadena CNN que «la venta de armas aumenta en momentos de incertidumbre porque los estadounidenses saben que son ellos los responsables últimos de su seguridad». «Ahora más que nunca es importante que las familias tengan la capacidad y las herramientas para sentirse a salvo y poder defenderse», ha esgrimido.

No lo ven así los grupos que abogan por endurecer los controles, como Moms Demand Action, cuya fundadora, Shannon Watts, cree que «añadir más armas a una pandemia mortífera no hará que nadie esté más seguro, sino hará que la industria armamentística se enriquezca». En este sentido, ha expresado su preocupación por los posibles efectos coercitivos que un arma puede generar en caso de abusos o en personas con problemas psicológicos o económicos.

Acceda a la versión completa del contenido

La compra de armas bate récords en marzo en Estados Unidos por la crisis del coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace