«La competencia para la industria alemana de ingeniería mecánica ha aumentado en los mercados de venta fuera de la Unión Europea (UE), sobre todo en China», declaró Nicolas Bunde, experto sobre el sector de la entidad.
Según el sondeo, la falta de trabajadores cualificados y la escasez de importantes materias primas limitaron a menudo la producción del 40 por ciento de las empresas encuestadas.
«La escasez de trabajadores cualificados es un reto especial para la ingeniería mecánica», dijo Bunde, quien explicó que en el sector trabajan muchos trabajadores de edad avanzada y los jóvenes rara vez quieren trabajar por turnos.
Bunde añadió que, además, las instalaciones de los fabricantes de maquinaria suelen estar situadas en zonas rurales y, por ello, las empresas deben ofrecer mayores atractivos para atraer personal de las grandes ciudades.
Según los investigadores del Ifo, el aumento de los costes de la energía y las materias primas rara vez puede añadirse al precio de venta. En consecuencia, detalló la entidad, algunas empresas ya se han deslocalizado.
Sin embargo, el Ifo considera que aún es demasiado pronto para hablar de desindustrialización. «La ingeniería mecánica alemana se está transformando en un proveedor de servicios altamente especializado», señalaron los expertos del instituto.
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…