«La competencia para la industria alemana de ingeniería mecánica ha aumentado en los mercados de venta fuera de la Unión Europea (UE), sobre todo en China», declaró Nicolas Bunde, experto sobre el sector de la entidad.
Según el sondeo, la falta de trabajadores cualificados y la escasez de importantes materias primas limitaron a menudo la producción del 40 por ciento de las empresas encuestadas.
«La escasez de trabajadores cualificados es un reto especial para la ingeniería mecánica», dijo Bunde, quien explicó que en el sector trabajan muchos trabajadores de edad avanzada y los jóvenes rara vez quieren trabajar por turnos.
Bunde añadió que, además, las instalaciones de los fabricantes de maquinaria suelen estar situadas en zonas rurales y, por ello, las empresas deben ofrecer mayores atractivos para atraer personal de las grandes ciudades.
Según los investigadores del Ifo, el aumento de los costes de la energía y las materias primas rara vez puede añadirse al precio de venta. En consecuencia, detalló la entidad, algunas empresas ya se han deslocalizado.
Sin embargo, el Ifo considera que aún es demasiado pronto para hablar de desindustrialización. «La ingeniería mecánica alemana se está transformando en un proveedor de servicios altamente especializado», señalaron los expertos del instituto.
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…