La competitividad de ingeniería mecánica alemana cae a su mínimo histórico
Alemania

La competitividad de ingeniería mecánica alemana cae a su mínimo histórico

"La escasez de trabajadores cualificados es un reto especial para la ingeniería mecánica".

Industria
Industria

La competitividad de la industria alemana de ingeniería alemana cayó en julio hasta los -14,3 puntos, el valor más bajo desde el inicio del correspondiente sondeo en 1994, según informó hoy el instituto de investigación económica Ifo.

«La competencia para la industria alemana de ingeniería mecánica ha aumentado en los mercados de venta fuera de la Unión Europea (UE), sobre todo en China», declaró Nicolas Bunde, experto sobre el sector de la entidad.

Según el sondeo, la falta de trabajadores cualificados y la escasez de importantes materias primas limitaron a menudo la producción del 40 por ciento de las empresas encuestadas.

«La escasez de trabajadores cualificados es un reto especial para la ingeniería mecánica», dijo Bunde, quien explicó que en el sector trabajan muchos trabajadores de edad avanzada y los jóvenes rara vez quieren trabajar por turnos.

Bunde añadió que, además, las instalaciones de los fabricantes de maquinaria suelen estar situadas en zonas rurales y, por ello, las empresas deben ofrecer mayores atractivos para atraer personal de las grandes ciudades.

Según los investigadores del Ifo, el aumento de los costes de la energía y las materias primas rara vez puede añadirse al precio de venta. En consecuencia, detalló la entidad, algunas empresas ya se han deslocalizado.

Sin embargo, el Ifo considera que aún es demasiado pronto para hablar de desindustrialización. «La ingeniería mecánica alemana se está transformando en un proveedor de servicios altamente especializado», señalaron los expertos del instituto.

Más información

El paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza
El cierre del paso de Rafá ordenado por Netanyahu y la advertencia de Estados Unidos sobre un ataque de Hamás amenazan con romper el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza.
Portada del libro Los Tres Mundos de Santiago Posteguillo
La nueva novela del autor valenciano recrea la conquista de las Galias y las intrigas en Roma y Egipto, cerrando la primera trilogía de su serie dedicada al líder romano.
Nicolas Sarkozy, ex presidente de Francia
El expresidente francés ha sido condenado a cinco años de cárcel por conspiración criminal en el caso de financiación libia de su campaña de 2007 y deberá cumplir la pena pese a recurrir el veredicto.