Categorías: El telón

La compañía Nao d’Amores pone en escena un «diagnóstico» de Europa

La compañía Nao d’Amores regresa mañana al Teatro de la Abadía con el estreno de «Europa, que a sí misma se atormenta», una obra que reflexiona sobre la noción y la unidad europea a partir del discurso del médico y humanista español Andrés Laguna en la Universidad de Colonia en 1543. La directora de la compañía teatral, Ana Zamora, ha señalado en la presentación de la obras que la idea del espectáculo es «proponer un espacio reflexivo» que «aglutina la historia de nuestra civilización».

La obra está basada en el texto «Europa, que a sí misma se atormenta y lamenta su propia desgracia», que fue leído por Laguna en Colonia con la misión de transmitir la necesidad de unificación en un contexto en el que el concepto de cristiandad había caído y el continente estaba «fragmentado».

«Desde Nao d’amores siempre hemos apostado por aquello que tiene un valor histórico imprescindible para entender lo que somos», ha explicado Zamora y ha añadido que «el texto de Laguna es materia fundamental para tener un nivel de reflexión fundado sobre Europa».

La compañía, ha dicho, trabaja con textos «muy primitivos, prebarrocos, pero casi siempre pensando en su utilidad contemporánea», con el objetivo de ubicar el texto «sincrónicamente» y «ver que significó y qué significa hoy».

Para ubicar al espectador, la obra se abre con una pequeña charla de 10 minutos que introduce el contexto del discurso y del autor para que «el público pueda dejarse llevar y entenderlo todo».

«Nuestro punto de partida tiene que ver con esa vigencia del texto de Laguna como tal, que sirve de reflexión contemporánea a partir de lo pasado, pero también con el componente material, que tiene que ver con la búsqueda de la teatralidad y cómo se puede construir hoy en día una teatralidad distinta», ha precisado Zamora.

Es un espectáculo Nao d’amores «cien por cien», que «tiene un especial gusto por la palabra» y «apuesta por un planteamiento plástico con un papel muy importante dentro de la dramaturgia, además de un componente fundamental que es la música», ha asegurado.

Juan Meseguer, que interpreta a Laguna, ha reconocido que «hay imágenes que inmediatamente se te plantean» como la de «los refugiados de Siria que mueren en el mar».

La obra tiene escenificación y música medievales, con instrumentos como un órgano positivo, tocado por Isabel Zamora y bajones, varias flautas y percusión, de los que se encarga Eva Jornet, además de las voces de ambas y de Meseguer.

«Es un trabajo de desafío» ha explicado el actor, que ha destacado la importancia del carácter científico de Laguna al leer el discurso.

Laguna, ha recordado, era médico «y esto es importantísimo por que lo que él realiza con su discurso es un diagnóstico de Europa, que viene a verlo porque se encuentra enferma».

Una enfermedad que encuentra su cura en la «conciliación por un lado a través de nuestra tradición judeo-cristiana y por otro lado con la vuelta a la cultura grecorromana», ha apostillado Zamora.

Acceda a la versión completa del contenido

La compañía Nao d’Amores pone en escena un «diagnóstico» de Europa

EFE

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace