Economía

La Comisión pide a Google que se desprenda de parte de sus actividades por posición dominante en el mercado

El hecho de que Google controle todos los pasos de la publicidad digital es para la Comisión un abuso contra el que debe actuar.

Las grandes tecnológicas, la mayor parte de ellas norteamericanas, son uno de los objetivos principales de las autoridades europeas que consideran que acaparan grandes espacios en el mercado y no permiten la libre competencia.

Para Vestager está claro que Google “ha distorsionado” el mercado y, antes de proceder de forma definitiva, ha anunciado que escuchará a la compañía que podrá presentar alegaciones tras este informe. Eso antes de que el conflicto derive en una causa judicial, evidentemente, como ha ocurrido en otros casos anteriores.

Desde 2014 Google está siendo investigada por la Comisión y la conclusión, según los datos facilitados hoy, es que ha favorecido su propio servicio de selección de anuncios, denominado AdX, que recibe con antelación el valor de la mejor oferta, gracias al editor dominante de la propia compañía denominado DFP, por lo que en cualquier subasta de anuncios actuaba con ventaja al conocer los datos de sus competidores.

Por lo tanto, la Comisión considera que “Google opera en ambos lados del mercado con su servidor de anuncios para editores y con sus herramientas de compra de anuncios, y ocupa una posición dominante en ambos extremos.

Además, gestiona el mayor intercambio de anuncios. Esto da lugar a una situación de conflictos de intereses inherentes a Google”. Y desde ese punto de vista la solución es “la venta obligatoria de parte de sus servicios por parte de Google” que resolvería sus problemas de competencia.

Con anterioridad la Comisión ha multado en varias ocasiones a Alphabet, matriz de Google, por las mismas razones, es decir por prácticas monopolísticas. De hecho, actualmente está en litigio y pendiente de la resolución del Tribunal de Justicia de la UE, cuya sede está en Luxemburgo, la última sanción de más de 4.000 millones de euros que probablemente se reducirá considerablemente tras la sentencia.

En líneas generales Vestager, que cumple su segundo mandato en la Comisión, se ha convertido en la principal instigadora de perseguir las prácticas de las grandes multinacionales que actúan en los mercados europeos sin respetar, según Bruselas, la competencia.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comisión pide a Google que se desprenda de parte de sus actividades por posición dominante en el mercado

Mario Bango

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

34 minutos hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

1 hora hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

10 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

10 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

21 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

22 horas hace