Economía

La Comisión pide a Google que se desprenda de parte de sus actividades por posición dominante en el mercado

El hecho de que Google controle todos los pasos de la publicidad digital es para la Comisión un abuso contra el que debe actuar.

Las grandes tecnológicas, la mayor parte de ellas norteamericanas, son uno de los objetivos principales de las autoridades europeas que consideran que acaparan grandes espacios en el mercado y no permiten la libre competencia.

Para Vestager está claro que Google “ha distorsionado” el mercado y, antes de proceder de forma definitiva, ha anunciado que escuchará a la compañía que podrá presentar alegaciones tras este informe. Eso antes de que el conflicto derive en una causa judicial, evidentemente, como ha ocurrido en otros casos anteriores.

Desde 2014 Google está siendo investigada por la Comisión y la conclusión, según los datos facilitados hoy, es que ha favorecido su propio servicio de selección de anuncios, denominado AdX, que recibe con antelación el valor de la mejor oferta, gracias al editor dominante de la propia compañía denominado DFP, por lo que en cualquier subasta de anuncios actuaba con ventaja al conocer los datos de sus competidores.

Por lo tanto, la Comisión considera que “Google opera en ambos lados del mercado con su servidor de anuncios para editores y con sus herramientas de compra de anuncios, y ocupa una posición dominante en ambos extremos.

Además, gestiona el mayor intercambio de anuncios. Esto da lugar a una situación de conflictos de intereses inherentes a Google”. Y desde ese punto de vista la solución es “la venta obligatoria de parte de sus servicios por parte de Google” que resolvería sus problemas de competencia.

Con anterioridad la Comisión ha multado en varias ocasiones a Alphabet, matriz de Google, por las mismas razones, es decir por prácticas monopolísticas. De hecho, actualmente está en litigio y pendiente de la resolución del Tribunal de Justicia de la UE, cuya sede está en Luxemburgo, la última sanción de más de 4.000 millones de euros que probablemente se reducirá considerablemente tras la sentencia.

En líneas generales Vestager, que cumple su segundo mandato en la Comisión, se ha convertido en la principal instigadora de perseguir las prácticas de las grandes multinacionales que actúan en los mercados europeos sin respetar, según Bruselas, la competencia.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comisión pide a Google que se desprenda de parte de sus actividades por posición dominante en el mercado

Mario Bango

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

2 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

5 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

6 horas hace