La Comisión Europea trata como «secreto comercial» sus negociaciones con Airbnb
Alquiler turístico

La Comisión Europea trata como «secreto comercial» sus negociaciones con Airbnb

Los documentos que los lobbies que representan a plataformas de alquiler entre particulares a Bruselas no son públicos, según denuncia CEO.

Airbnb

La Comisión Europa ha decidido marcar como “secreto comercial” la documentación de sus negociaciones con los lobbies que representan a plataformas como Airbnb ante la UE. El Corporate Europe Observatory (CEO), asociación pro transparencia pública en Bruselas, denuncia que estas conversaciones no sean de acceso libre y recuerda la necesidad de un debate público sobre el efecto del alquiler turístico en el acceso a la vivienda.

“La Comisión Europea (CE) está actualmente considerando la posibilidad de emitir nuevas directrices para los Estados miembros qué medidas se pueden o no tomar ante la actividad de plataformas de alquiler turístico como Airbnb”, critica CEO.

Denuncia que Bruselas marque ese cabildeo como “secreto” y alerta de que Airbnb tiene en su punto de mira “la amplia gama de medidas usadas por las ciudades para proteger las viviendas asequibles”. “La información sobre la batalla de presión que libran Airbnb y sus aliados es crucial para el debate público”.

Un reciente informe de la plataforma mostraba cómo los lobbies que representan a estas marcas de alquiler de cortas estancias están “presionando ferozmente a la UE para tumbar medidas que ciudades como Berlín, Bruselas, Barcelona, París o Ámsterdam han puesto en marcha” para pinchar la burbuja del alquiler.

“La cuestión es claramente un asunto de interés público. Sin embargo, la CE ha puesto grandes obstáculos para el escrutinio de Airbnb y compañías similares. Ante las peticiones de CEO de información al respecto, Bruselas guardó silencio alegando que los documentos contenían secretos comerciales. Tras y que dio pie al citado informe sobre las demandas de los lobbies del alquiler turístico.

Más información

guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.
Multitud de personas en Sevilla con pancartas y banderas durante la movilización.
Las asociaciones denuncian retrasos de más de un año en pruebas diagnósticas y exigen al Gobierno andaluz un plan urgente para el Junta de Andalucía.
Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.