Comisión Europea

La Comisión Europea reconoce ahora su “falta de solidaridad” con Grecia

El presidente de la Comisión lamenta la importancia concedida al FMI.

Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, reconoce ahora que las instituciones europeas no fueron lo suficientemente solidarias con Grecia durante los años más duros de la crisis.

“Siempre he lamentado esa falta de solidaridad durante la crisis griega, no fuimos suficientemente solidarios, insultamos a Grecia”, ha asegurado Juncker durante una comparecencia en el Parlamento Europeo con motivo del 20 aniversario de la moneda única.

El presidente de la Comisión considera que se concedió “demasiada importancia” al Fondo Monetario Internacional durante el proceso de rescate de la economía griega.

“Lamento que se haya dado demasiada importancia a la influencia del FMI. Fuimos varios los que pensábamos que Europa tenía suficiente músculo para poder resistir incluso sin la influencia del FMI a esa crisis que se estaba fraguando”, afirma.

En ese sentido, Juncker cree que Europa debería haber sido más solidaria con “el pueblo griego” y ha puesto como ejemplo un hipotético rescate económico a California. A su juicio, Estados Unidos no acudiría al FMI como Bruselas sí hizo, a su juicio erróneamente, con Grecia.

Más información

La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.
El aviso de la FAA y el despliegue militar de EEUU disparan la tensión regional y dejan a Venezuela más aislada.
Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.

Lo más Visto