La Comisión Europea pide a Alemania y al FMI que “no jueguen con fuego” con Grecia

La Comisión Europea pide a Alemania y al FMI que “no jueguen con fuego” con Grecia

Pierre Moscovici cree que no habrá ninguna duda sobre la sostenibilidad de Atenas.

Sede de la Comisión Europea

El futuro de Grecia estará en juego en la próxima reunión del Eurogrupo. Será el 15 de junio y, para hastío de los helenos, será una cita crucial (otra más) para el Gobierno de Atenas. Los griegos llevan años escuchando ultimátum, bancarrota, deuda, alivio e inyección de liquidez sin que su situación laboral, social y política haya mejorado. Al contrario.

En este último episodio de tragedia griega, el comisario de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, ha advertido a los acreedores griegos (los estados miembro de la UE y el FMI) a “no jugar con fuego» antes y durante la reunión del Eurogrupo del próximo jueves.

El mensaje de Moscovici va especialmente dirigido a Berlín y al FMI, que son los principales reticentes a una nueva inyección de liquidez que ayudaría a Grecia a pagar los vencimientos de deuda (7.000 millones) que expiran el próximo mes de julio.

El FMI, como varios estados miembro de la UE, apuestan por un alivio de la deuda griega antes de la inyección para que los helenos puedan mejorar el estado de su economía. Sin embargo, en pleno año electoral en Alemania, Berlín se niega a reestructurar la deuda. Sería una medida profundamente antipopular entre los germanos.

Sin embargo, la Canciller alemana, Ángela Merkel, no contempla un nuevo acuerdo sobre el segundo tramo del rescate sin la presencia del FMI, que a su vez condiciona su dinero al alivio de la deuda.

Representantes del grupo de los verdes y de izquierdas del Parlamento Europeo han emitido un comunicado donde piden a los socios europeos mayor “responsabilidad” y que honren “el importante y doloroso trabajo que Grecia y el pueblo griego han hecho durante los últimos meses «.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.