El fallo llega tras una investigación de cuatro años en la que Bruselas concluyó que la tecnológica favoreció sistemáticamente sus propios servicios de adtech, perjudicando a competidores, anunciantes y editores online. Se trata de una de las mayores sanciones impuestas a una empresa tecnológica en Europa y marca un precedente en la aplicación de la normativa antimonopolio.
Un caso abierto desde 2021
La Comisión inició en 2021 un expediente contra Google por sospechas de abuso de posición dominante. Tras recopilar pruebas y testimonios, determinó que la empresa manipuló su ecosistema de subastas de anuncios para obtener ventaja frente a otros proveedores. La sanción económica de 2.950 millones de euros busca no solo penalizar el comportamiento, sino también garantizar que no se repita.
Los expertos coinciden en que el sector publicitario online, clave para el modelo de negocio de Google, necesita reglas claras para asegurar la competencia y la transparencia
Obligaciones y plazos para Google
Además de pagar la multa, la empresa debe poner fin de forma inmediata a las prácticas consideradas ilegales y presentar a Bruselas un plan de acción en un plazo máximo de 60 días. Este documento deberá detallar cómo evitará los conflictos de interés en toda la cadena de suministro publicitario.
De no cumplir satisfactoriamente con las exigencias, la Comisión Europea advierte que podrá imponer sanciones adicionales o incluso forzar cambios estructurales más profundos
El papel de Teresa Ribera en la decisión
La vicepresidenta de la Comisión y responsable de Competencia, Teresa Ribera, subrayó que la investigación demuestra un comportamiento ilegal de acuerdo con las normas comunitarias. Recordó que los mercados digitales deben servir a la gente y funcionar sobre la base de la confianza, la equidad y la transparencia.
Ribera insistió en que las instituciones europeas actuarán siempre que las grandes tecnológicas traten de abusar de su poder, en un contexto en el que EEUU y la UE mantienen tensiones comerciales en otros sectores estratégicos
Principales sanciones de la UE a Google
Año | Concepto | Multa (millones €) | Motivo principal |
---|---|---|---|
2017 | Google Shopping | 2.420 | Favorecer su comparador en búsquedas |
2018 | Android | 4.340 | Imposición de apps y servicios |
2019 | Adsense | 1.490 | Restricciones a la competencia publicitaria |
2025 | Adtech | 2.950 | Abuso de posición dominante en publicidad |
Impacto
La multa de Bruselas se suma a otras decisiones previas contra Google y refuerza la presión sobre el sector tecnológico global. La compañía podría recurrir la sanción ante el Tribunal de Justicia de la UE, aunque el proceso llevaría años.
El caso evidencia el giro más duro de la política comunitaria hacia las grandes plataformas digitales y anticipa que nuevas investigaciones podrían abrirse contra otros gigantes tecnológicos en los próximos meses
Con esta decisión, la Comisión Europea marca un precedente en la supervisión del mercado publicitario digital y obliga a Google a replantear su estrategia en Europa. El reloj ya corre: en dos meses Bruselas evaluará si la compañía cumple o si se enfrenta a sanciones aún más severas.