Categorías: Internacional

La Comisión Europea muestra su apoyo a Rajoy pero rechaza el uso de «la violencia en política»

Para la Comisión Europea, “como su presidente Jean Claude Juncker ha reiterado repetidamente”, el conflicto catalán “es un asunto interno que debe ser tratado conforme al orden constitucional español”.

En un breve comunicado difundido hoy por la el Ejecutivo Europeo tras los hechos de ayer en el 1-O en Cataluña, la Comisión se limita a recordar que “bajo la Constitución española, la votación de ayer en Cataluña no fue legal”.

No obstante, defiende la idea de que “son tiempos de unidad y estabilidad, no de división y fragmentación”, por lo que emplaza a “todos los actores relevantes a pasar rápidamente de la confrontación al diálogo”. Y dictamina que “la violencia nunca puede ser un instrumento en la política”.

La Comisión ha difundido esta breve nota mientras tenía lugar la rueda de prensa correspondiente, donde un portavoz comunitario, Margaritis Schinas, ha sido el encargado de leer el comunicado y contestar a las preguntas de los periodistas, referidas en su gran mayoría al 1-O.

No obstante, el mismo portavoz de Juncker no ha dado ninguna respuesta a las preguntas sobre qué posible postura podría tener la UE en caso de que el Govern optase por una Declaración Unilateral de Independencia.

Eso sí, ha transmitido el apoyo de Juncker al Gobierno de Rajoy, más allá de la condena a la violencia: “Confiamos en el liderazgo del presidente Mariano Rajoy para gestionar este difícil proceso con pleno respeto a la Constitución española y los derechos fundamentales de los ciudadanos consagrados en ella.

En el aspecto legal comunitario, el equipo de Juncker recuerda que si el referéndum se produjera respetando la Constitución española, “significaría que el territorio que abandona se encontraría fuera de la UE”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comisión Europea muestra su apoyo a Rajoy pero rechaza el uso de «la violencia en política»

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace