Tecnología

La Comisión Europea evalúa sancionar a Apple por comportamientos de competencia desleal hacia Spotify

Actualmente, las autoridades de la Unión Europea están investigando un caso abierto contra Apple ante un posible comportamiento de competencia desleal, por acciones como impedir a otras plataformas a informar a los usuarios con dispositivos iOS de formatos de suscripción alternativos.

Fue en 2020, cuando la Comisión Europea hizo un seguimiento a las denuncias presentadas en marzo de 2019 por Spotify, quien aquejó las reglas de los acuerdos de licencia de Apple con los desarrolladores y las pautas de revisión de la App Store asociadas.

En ese momento, la compañía encargada de desarrollar esta plataforma de contenido en ‘streaming’ alegó que se veía obligada aumentar el precio de sus suscripciones para cubrir los gastos asociados a las tasas de la tienda de aplicaciones de Apple.

Así, acusó a la compañía estadounidense de llevar a cabo competencia desleal al imponer el uso de su propio sistema de compras y, al mismo tiempo, exigir comisiones elevadas a sus competidores en la App Store.

Por otra parte, Spotify también denunció que la compañía dirigida por Tim Cook impedía informar a los usuarios sobre opciones de suscripción más baratas a través de otras plataformas externas a la tienda de aplicaciones o del propio servicio de la plataforma.

Más tarde, en abril de 2021, la Comisión Europea envió un pliego de cargos a Apple sobre las normas de la App Store para proveedores de música en ‘streaming’, donde explicó que, como conclusión preliminar, la tecnológica había abusado de su posición dominante y «distorsionado la competencia» en el mercado de transmisión de música.

Además de todo ello, aunque a principios de 2022 Apple comenzó a permitir que los servicios de música en ‘streaming’ dirigieran a los usuarios a sus propias plataformas para suscribirse a sus servicios, en julio de este año, Spotify rompió con la renovación de la suscripción Premium a través de Apple.

A partir de entonces, comenzó a ofrecer la modalidad gratuita de forma automática a aquellos usuarios que se suscribieron a través de la App Store, al tiempo que los interesados en renovar su suscripción a la versión Premium debían hacerlo bién con tarjeta de crédito, bien con PayPal o bien a través de spotify.com.

Ahora, la Comisión Europea, que deberá comunicar su decisión respecto al caso a principios del próximo año, está planteando prohibir a Apple este tipo de normas y comportamientos en su tienda de aplicaciones, así como una multa equivalente al 10 por ciento de su facturación anual.

Así lo ha adelantado Bloomberg, que ha tenido acceso a las declaraciones de fuentes anónimas relacionadas con el caso, lo que se traduce en que, de ser aprobadas estas sanciones, Apple no solo deberá abonar una multa, sino que también tiene que modificar el funcionamiento de su tienda de aplicaciones en lo que concierne a servicios digitales de Europa.

Conviene recordar que este caso se enmarca en la Ley de Mercados Digitales (DMA), que entró en vigor en noviembre de 2022 y comenzó a aplicarse en mayo de este año, donde se establece nuevas reglas para las empresas tecnológicas, especialmente para aquellas como Meta, Apple o Google.

Sendas compañías son consideradas como controladoras o ‘gatekeepers’ del mercado, por lo que deben asumir una serie de obligaciones y prohibiciones que garanticen la competencia justa en el sector digital. En este marco, será ilegal que marcas como Apple favorezcan sus servicios por encima de los de sus rivales.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comisión Europea evalúa sancionar a Apple por comportamientos de competencia desleal hacia Spotify

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

25 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace