Economía

La Comisión Europea eleva el crecimiento de España para este año

Parece que los nubarrones sobre la economía se disipan pese a que continua la agresión rusa en Ucrania. No habrá recesión por el momento según el comisario europeo que atribuye al buen comportamiento de la economía durante el primer trimestre, cuando el invierno, la subida de los precios y los problemas para el suministro de gas acechaban a la economía comunitaria.

Para el comisario ha sido positiva la evolución del mercado de trabajo que calificó de “resistente” pese a la situación y la baja generalizada de los precios de la energía, pero aun así y en sentido contrario cree que las condiciones financieras, es decir el aumento de los tipos de interés, pueden ser un elemento preocupante.

Las previsiones de España han mejorado notablemente como consecuencia de la caída de los precios de la energía que se dispararon el verano pasado ante el temor de que no hubiera suficiente suministro en Europa tras el conflicto desatado por Moscú en Ucrania. Sin embargo, la favorable evolución del mercado durante el otoño y el invierno, más cálidos de lo previsto, y la aportación de energía de fuentes alternativas y de otros mercados ha permitido encarar 2023 en mejores condiciones.

En el caso español las previsiones de la Comisión apuntan como hechos positivos la resiliencia del mercado trabajo -pese a que es uno de los países con mayor número de desempleados- y las inversiones que se desprenden del fondo especial denominado Next Generation. España es el país que ha recibido más fondos hasta ahora -aunque Italia en conjunto recibirá una cantidad superior- y en Bruselas consideran que han tenido un efecto positivo en el crecimiento.

Respecto al déficit público, Bruselas estima que España no podrá cuadrar las cuentas el año próximo. Mientras que el gobierno español estima que el déficit quedará en un 3% en 2024,la Comisión estima que esa cifra será del 3,3%.

La inflación se situará en torno al 4% en 2023 y podría reducirse hasta un 2,4% en 2024 según los datos que se dieron a conocer hoy en la capital comunitaria. Pero para la eurozona -lo países con euro- la Comisión estima una inflación del 5,8% en 2023 y del 2,8% en 2024 debido a la subyacente. Cifras que son peores que las de España.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comisión Europea eleva el crecimiento de España para este año

Mario Bango

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

20 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

57 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace