El Boletin 2030

La Comisión Europea alerta sobre el aumento de microplásticos y pide medidas más contundentes

Mientras se logran avances en la lucha contra la contaminación del aire y el uso de plaguicidas, Bruselas insta a los Estados miembro a aplicar con mayor rigor las políticas medioambientales.

La contaminación por microplásticos sigue en ascenso

Un reciente informe de la Comisión Europea y la Agencia Europea de Medio Ambiente ha puesto de manifiesto la creciente preocupación por la contaminación por microplásticos en la Unión Europea. Según los datos, entre 2016 y 2022, estas partículas contaminantes aumentaron entre un 7% y un 9%, lo que compromete el objetivo comunitario de reducirlas en un 30% para 2030.

El informe también destaca progresos en otras áreas, como la reducción de la contaminación atmosférica y el uso de plaguicidas, pero alerta sobre problemas persistentes en contaminación acústica, residuos y emisiones de microplásticos.

La necesidad de medidas más estrictas

A pesar de los avances, la Comisión Europea insiste en que se requieren acciones «mucho más contundentes» para alcanzar los objetivos medioambientales fijados para 2030. Entre ellos, destacan:

  • Reducir un 50% el uso de pesticidas químicos en la agricultura.
  • Disminuir la llegada de residuos plásticos al mar en un 50%.
  • Recortar a la mitad el volumen de desechos municipales.
  • Reducir el uso de antibióticos en granjas y criaderos.

«Vamos por el buen camino, pero aún quedan desafíos por delante», ha reconocido la comisaria europea de Medio Ambiente, Jessika Roswall. La funcionaria ha subrayado la necesidad de una mejor implementación de la legislación en los Estados miembro, asegurando que solo una «aplicación oportuna y ambiciosa» permitirá crear un entorno más saludable para la población.

Avances y retos en la lucha contra la contaminación

El informe señala que las políticas de la UE han logrado reducir en un 35% las muertes prematuras derivadas de la contaminación desde 2005, acercándose al objetivo de disminuirlas un 55% en los próximos cinco años.

Sin embargo, las emisiones de microplásticos, la contaminación por nutrientes y la generación de residuos siguen siendo desafíos clave. La Comisión Europea insiste en que es imperativo reforzar la aplicación de las normativas vigentes para garantizar resultados concretos en la reducción de la contaminación.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comisión Europea alerta sobre el aumento de microplásticos y pide medidas más contundentes

Elena Esteban

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

2 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

2 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

3 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

9 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

10 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

12 horas hace