La Comisión Europea acusa a Meta de infringir las normas antimonopolio de la UE

Redes Sociales

La Comisión Europea acusa a Meta de infringir las normas antimonopolio de la UE

"La Comisión Europea informó a Meta de su opinión preliminar de que la empresa infringió las normas antimonopolio de la UE al distorsionar la competencia en los mercados de anuncios clasificados en línea".

Meta
Meta
La Comisión Europea (CE) denunció este lunes que había identificado violaciones de las normas antimonopolio de la UE en anuncios en línea de la compañía Meta.. "La Comisión Europea informó a Meta de su opinión preliminar de que la empresa infringió las normas antimonopolio de la UE al distorsionar la competencia en los mercados de anuncios clasificados en línea", dice el comunicado. El Ejecutivo concluyó provisionalmente que Meta había abusado de su posición dominante de dos maneras, al vincular su servicio de anuncios en línea Facebook Marketplace con su red social personal dominante Facebook, lo que "significa que los usuarios de Facebook tienen acceso automáticamente a Facebook Marketplace, lo quieran o no". Además, la compañía estadounidense "impone unilateralmente condiciones comerciales injustas" a los servicios de anuncios clasificados en línea de la competencia que se anuncian en sus redes sociales. A la CE le preocupa que las condiciones que permiten a Meta utilizar datos derivados de competidores en beneficio de Facebook Marketplace son, entre otras cosas, "injustificadas y desproporcionadas" "Si la Comisión concluye, después de que la empresa haya ejercido sus derechos de defensa, que existen pruebas suficientes de una infracción, puede aprobar una decisión que prohíba la conducta e imponer una multa de hasta el 10 por ciento del volumen de negocios mundial anual de la empresa", agrega el texto.

La Comisión Europea (CE) denunció este lunes que había identificado violaciones de las normas antimonopolio de la UE en anuncios en línea de la compañía Meta.

«La Comisión Europea informó a Meta de su opinión preliminar de que la empresa infringió las normas antimonopolio de la UE al distorsionar la competencia en los mercados de anuncios clasificados en línea», dice el comunicado.

El Ejecutivo concluyó provisionalmente que Meta había abusado de su posición dominante de dos maneras, al vincular su servicio de anuncios en línea Facebook Marketplace con su red social personal dominante Facebook, lo que «significa que los usuarios de Facebook tienen acceso automáticamente a Facebook Marketplace, lo quieran o no».

Además, la compañía estadounidense «impone unilateralmente condiciones comerciales injustas» a los servicios de anuncios clasificados en línea de la competencia que se anuncian en sus redes sociales.

A la CE le preocupa que las condiciones que permiten a Meta utilizar datos derivados de competidores en beneficio de Facebook Marketplace son, entre otras cosas, «injustificadas y desproporcionadas»

«Si la Comisión concluye, después de que la empresa haya ejercido sus derechos de defensa, que existen pruebas suficientes de una infracción, puede aprobar una decisión que prohíba la conducta e imponer una multa de hasta el 10 por ciento del volumen de negocios mundial anual de la empresa», agrega el texto.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….