Categorías: Economía

La Comisión Europea abre la puerta a regular las criptomonedas

La Comisión Europea ha planteado este lunes la creación de una regulación de las criptomonedas a escala internacional. Tras una mesa redonda sobre las divisas virtuales junto a expertos, empresarios y autoridades regulatorias, el vicepresidente del organismo, Valdis Dombrovskis, ha afirmado que no descartan por en marcha normas comunitarias para controlar estos activos y ha instado a discutir un marco regulatorio más amplio en el próximo encuentro del G20.

“Sobre la base de la evaluación de los riesgos y las oportunidades (de las criptodivisas) y de la idoneidad del marco reglamentario existente para estos instrumentos, la Comisión determinará si se requiere una acción reguladora a nivel de la UE”, ha explicado Dombrovskis en su discurso, en el que ha subrayado que “Europa representa solo una pequeña porción del comercio mundial de criptomonedas”, por lo que sería necesario “trabajar en conjunto con nuestros socios en el G20 y los emisores de normas internacionales”.

Además, Bruselas propone que las plataformas de cambio virtuales y los proveedores de monederos estén sujetos a la Directiva contra el blanqueo de capitales, pues las monedas digitales “presentan riesgos relacionados con el lavado de dinero y el financiamiento de actividades ilícitas”.

Entre las conclusiones que la Comisión Europea ha extraído de la conferencia con expertos, Dombrovskis ha destacado que la tecnología del ‘blockchain’ es “prometedora para los mercados financieros” y que la UE tiene que “abrazar” esta innovación para mantener su competitividad. Por otro lado, el organismo comunitario ha concluido que las criptomonedas se han convertido en tema de considerable especulación, lo que expone a los consumidores e inversores a “un riesgo considerable, incluido el riesgo de perder su inversión”. Ante ello, Bruselas defiende que las advertencias a los ciudadanos sobre estas amenazas deben ser “claras, frecuentes y darse en todas las jurisdicciones”.

Bruselas hace además hincapié es las ofertas iniciales de criptomonedas, las denominadas ICO, que se han convertido en una nueva herramienta para que las empresas innovadoras en este campo obtengan una cantidad sustancial de fondos. “Esta es una oportunidad, pero también existen problemas que exponen a los inversores a riesgos sustanciales, como la falta de transparencia con respecto a la identidad de los emisores y los planes comerciales subyacentes!, ha apuntado Dombrovskis.

“Estamos listos para tomar medidas basadas en una evaluación de riesgos y oportunidades. Tras las próximas discusiones internacionales, decidiremos cómo poner en marcha las conclusiones de esta mesa redonda”, ha finalizado el vicepresidente del Ejecutivo comunitario responsable de Servicios Financieros.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comisión Europea abre la puerta a regular las criptomonedas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia “destruirá Ucrania” si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

9 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

9 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

10 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del “Mona Lisa” al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

10 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

18 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace