Categorías: Economía

La Comisión de Urbanismo da el visto bueno a Madrid Nuevo Norte, paso previo a aprobación final el día 25

La Comunidad de Madrid aprobará Madrid Nuevo Norte el próximo 25 de marzo después de que la Comisión de Urbanismo, que se ha reunido esta tarde, haya informado favorablemente y por unanimidad al Gobierno regional sobre la aprobación del proyecto urbanístico que podría ser el más importante del sur de Europa.

Se trata del primer paso para la aprobación definitiva del proyecto por parte del Consejo de Gobierno. En la Comisión de Urbanismo, que se ha celebrado de manera telemática ante el escenario de pandemia sanitaria por el coronavirus (Covid- 19), participan 36 miembros y está presidida por la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, Paloma Martín, y su vicepresidente es Mariano González, viceconsejero de dicho departamento regional.

Entre sus componentes, también existe un representante por cada consejería del Gobierno regional, dos vocales de las direcciones generales competentes en materia de patrimonio histórico, de infraestructuras del transporte y de la vivienda, cuatro vocales de libre designación a propuesta del Consejo de Gobierno y un representante del Ayuntamiento de Madrid.

También hay diez miembros electos de diversos municipios a propuesta de la Federación de Municipios de Madrid, un representante de la Administración General del Estado, así como el secretario general técnico de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad y todos los directores generales de esta Consejería.

Este órgano colegiado ha aprobado por unanimidad informar favorablemente sobre la Modificación del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 en diversas áreas de planeamiento para la definición de las determinaciones y parámetros de ordenación de la operación urbanística Madrid Nuevo Norte que afectarán a 3.356.196 metros cuadrados de suelo.

Por eso se elevará un informe de la Comisión de Urbanismo al Consejo de Gobierno sobre la aprobación de este proyecto que se debatirá el día 25, ha informado este lunes el Ejecutivo autonómico en una nota de prensa.

Impulsor económico

«Ante la situación sanitaria que estamos atravesando ante el COVID-19, Madrid Nuevo Norte volverá a despertar ilusión en los madrileños. La Comunidad de Madrid volverá a ser el impulsor económico de la nación, donde los empresarios e inversores nacionales y extranjeros podrán desarrollar sus planes de futuro gracias a lo que va a suponer este proyecto», ha destacado la consejera de Medio Ambiente, Paloma Martín, y también presidenta de la Comisión de Urbanismo.

Martín ha señalado, además, que Madrid Nuevo Norte «será también la oportunidad para demostrar, una vez más, que la Comunidad de Madrid es líder en el desarrollo sostenible, siendo el motor económico de España, ya que es la región que más contribuye al PIB nacional y estando, a la vez, a la cabeza en la protección del medio ambiente».

«La estrategia ambiental del Gobierno regional tiene un claro objetivo que pasa por impulsar un desarrollo económico capaz de hacer compatible el uso eficiente de los recursos naturales y el cuidado del entorno con la creación de riqueza y empleo. Las sociedades avanzadas demandan cada vez más mejores servicios públicos y más sostenibles, lo que sólo es viable con una economía fuerte y competitiva, capaz de crecer, crear empleo y, al mismo tiempo, lograr un entorno cuidado y saludable», ha apuntado la consejera.

En ese sentido, pronostican que Madrid Nuevo Norte supondrá 250.000 empleos durante los próximos años, la construcción de 10.500 viviendas, tres nuevas estaciones de Metro y proyectará 400.000 metros cuadrados de nuevas zonas verdes que vertebrarán la trama urbana, así como 13 kilómetros de carril bici que conectarán Madrid Nuevo Norte con los barrios vecinos y el Anillo Verde Ciclista.

El proyecto en cifras

«Ante la situación sanitaria que estamos atravesando ante el COVID-19, Madrid Nuevo Norte volverá a despertar ilusión en los madrileños. La Comunidad de Madrid volverá a ser el impulsor económico de la nación, donde los empresarios e inversores nacionales y extranjeros podrán desarrollar sus planes de futuro gracias a lo que va a suponer este proyecto», ha destacado la consejera de Medio Ambiente, Paloma Martín, y también presidenta de la Comisión de Urbanismo.

Martín ha señalado, además, que Madrid Nuevo Norte «será también la oportunidad para demostrar, una vez más, que la Comunidad de Madrid es líder en el desarrollo sostenible, siendo el motor económico de España, ya que es la región que más contribuye al PIB nacional y estando, a la vez, a la cabeza en la protección del medio ambiente».

«La estrategia ambiental del Gobierno regional tiene un claro objetivo que pasa por impulsar un desarrollo económico capaz de hacer compatible el uso eficiente de los recursos naturales y el cuidado del entorno con la creación de riqueza y empleo. Las sociedades avanzadas demandan cada vez más mejores servicios públicos y más sostenibles, lo que sólo es viable con una economía fuerte y competitiva, capaz de crecer, crear empleo y, al mismo tiempo, lograr un entorno cuidado y saludable», ha apuntado la consejera.

En ese sentido, pronostican que Madrid Nuevo Norte supondrá 250.000 empleos durante los próximos años, la construcción de 10.500 viviendas, tres nuevas estaciones de Metro y proyectará 400.000 metros cuadrados de nuevas zonas verdes que vertebrarán la trama urbana, así como 13 kilómetros de carril bici que conectarán Madrid Nuevo Norte con los barrios vecinos y el Anillo Verde Ciclista.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comisión de Urbanismo da el visto bueno a Madrid Nuevo Norte, paso previo a aprobación final el día 25

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

38 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

49 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

1 hora hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace