Categorías: Nacional

La comisión de universidades decide si cita a Cifuentes tras pedir la fiscalía cárcel por el caso Máster

La Mesa de la comisión de investigación de universidades se reunirá este miércoles a las 13 horas para decidir los comparecientes que acudirán el próximo 6 de marzo y entre las peticiones registradas destaca el caso de la expresidenta regional Cristina Cifuentes, el presidente del PP, Pablo Casado, la exministra de Sanidad Carmen Montón y la que fue subdirectora del Instituto de Derecho Público (IDP) de la Universidad Rey Juan Carlos Laura Nuño.

Este lunes la Mesa de la Asamblea decidió habilitar una sesión extraordinaria de la comisión de universidades para el 6 de marzo. Así, habrá al final tres sesiones de este órgano parlamentario en lugar de las dos fijadas con anterioridad y ahora se tendrán que fijar nuevas comparecencias, centradas en el denominado caso ‘Máster’, informa Europa Press.

Entre las peticiones que se registraron en el Plan de Trabajo se encuentran Cifuentes, Casado, Montón y Nuño. Ciudadanos quiere que acudan a comparecer los tres primeros; mientras que la portavoz de Podemos, Clara Serra, ve prioritarias las explicaciones de la expresidenta y el presidente del PP.

Por su parte, PSOE cree que deben acudir a comparecer quienes puedan conocer las causas y tengan responsabilidad en estos casos para que se puedan evitar estas situaciones y “no vuelvan a suceder”.

De hecho, este martes los grupos parlamentarios de la oposición en la Asamblea de Madrid han señalado que Cifuentes tiene que comparecer “con más razón” en la comisión de investigación de universidades, después de que la Fiscalía haya pedido tres años y tres meses de prisión por falsedad documental en el ‘caso Máster‘.

Sin embargo, el PP se planteará pedir a la Mesa de la Asamblea una reconsideración para que no se desarrolle una sesión más, ya que, a su parecer, antes de solicitar esa sesión se tendría que haber cambiado en el orden del día en el plan de trabajo que ya acordaron todos los grupos en un primer momento.

Los comparecientes que sí se conocen por el momento son los que se han fijado para la comisión que se celebrará el 4 de marzo: el consejero de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid, Rafael Van Grieken, el rector de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), Javier Ramos; el que fuera director de la Fundación para el Conocimiento Madri+d Jesús Sánchez Martos y la exasesora del Gabinete de la Consejería de Educación María Teresa Feito.

Acceda a la versión completa del contenido

La comisión de universidades decide si cita a Cifuentes tras pedir la fiscalía cárcel por el caso Máster

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace