Categorías: Nacional

La Comisión de la Reconstrucción pacta un listado de 40 comparecencias de ministros y expertos

La Comisión de la Reconstrucción Económica y Social creada en el Congreso para debatir propuestas que aceleren la recuperación de España tras la crisis del coronavirus ha aprobado este jueves un primer listado de unas cuarenta comparecencias de ministros y de expertos independientes y la petición al Gobierno de decenas de documentos para su cometido de redactar un dictamen de conclusiones a finales de junio.

Tras haber aprobado el plan de trabajo que habían ideado el PSOE y Unidas Podemos para los próximos dos meses, la comisión que preside el socialista Patxi López debía cerrar este jueves la fase de preparativos aprobando sus primeras peticiones de comparecencia y de documentación a solicitar.

Los grupos habían presentado casi 300 peticiones de comparecencias, pero López ha avisado que esa cifra es «imposible» de sustanciar en el tiempo disponible hasta julio. Los partidos minoritarios aconsejaban excluir a los miembros del Gobierno ya que podían ser citados en otras comisiones, pero el PSOE se ha negado. «¿Esta va a ser la única comisión del Congreso donde no pueda hablar el Gobierno?», se ha preguntado la socialista Adriana Lastra.

Al final, y tras un receso, los principales grupos de la Cámara (PSOE, Unidas Podemos, el PP, Vox, Ciudadanos, ERC y PNV) han pactado un listado de casi cuarenta comparecencias, empezando por la vicepresidenta Carmen Calvo. Se escuchará a los otros tres vicepresidentes, a los ministros de Sanidad, Trabajo, Igualdad y Exteriores.

Pero también desfilarán por la comisión los agentes sociales (CEOE, Cepymne, sindicatos, autónomos) y representantes de organismos supervisores (Banco de España o Airef), de ONGs y de organizaciones sanitarias, científicas, de turismo y de las universidades.

La comisión ha constituido también los cuatro grupos de trabajo que redactarán las conclusiones en función de los cuatro ejes temáticos diseñados por el PSOE y Unidas Podemos y que estarán coordinados por los miembros de la mesa: el equipo encargado de política sanitaria lo dirigirá Isabel Borrego, del PP, de la reactivación económica se ocupará Maria Luz Martínez Seijo, del PSOE; la Política Social la coordinará Enrique Santiago, de Unidas Podemos; y el ‘popular’ Guillermo Mariscal llevará las riendas del tema europeo.

Según el plan aprobado, cada uno de esos grupos contará con 20 miembros, dos por formación parlamentaria. La novedad es que en esos equipos se dará entrada a personas ajenas a la Cámara. En concreto, cada grupo parlamentario nombrará dos representantes por bloque temático, uno diputado y el otro podrá ser un experto o un representante social o institucional. En todo caso, tras las reticencias del PP se ha precisado que sólo los diputados podrán actuar como portavoces en los debates.

APROBADO EL CALENDARIO

En la reunión de este jueves también se ha aprobado el calendario de reuniones dentro del objetivo de que, a finales de junio, estén redactadas las conclusiones de los cuatro grandes bloques temáticos para su aprobación por el Pleno del Congreso, a más tardar, a principios de julio.

El PP y Vox querían programar ya cuatro reuniones semanales, incluyendo sábados, pero se ha impuesto el criterio de PSOE, Unidas Podemos y las minorías para dejar que las reuniones se vayan convocado en función de las necesidades, sin prefijar días concretos.

A partir de ahora, la Comisión de la Reconstrucción irá programando comparecencias y pidiendo la documentación al Gobierno, a la vez que sus cuatro grupos de trabajo se ponen en marcha para recabar propuestas.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comisión de la Reconstrucción pacta un listado de 40 comparecencias de ministros y expertos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace