Categorías: Nacional

La Comisión de la Reconstrucción pacta un listado de 40 comparecencias de ministros y expertos

La Comisión de la Reconstrucción Económica y Social creada en el Congreso para debatir propuestas que aceleren la recuperación de España tras la crisis del coronavirus ha aprobado este jueves un primer listado de unas cuarenta comparecencias de ministros y de expertos independientes y la petición al Gobierno de decenas de documentos para su cometido de redactar un dictamen de conclusiones a finales de junio.

Tras haber aprobado el plan de trabajo que habían ideado el PSOE y Unidas Podemos para los próximos dos meses, la comisión que preside el socialista Patxi López debía cerrar este jueves la fase de preparativos aprobando sus primeras peticiones de comparecencia y de documentación a solicitar.

Los grupos habían presentado casi 300 peticiones de comparecencias, pero López ha avisado que esa cifra es «imposible» de sustanciar en el tiempo disponible hasta julio. Los partidos minoritarios aconsejaban excluir a los miembros del Gobierno ya que podían ser citados en otras comisiones, pero el PSOE se ha negado. «¿Esta va a ser la única comisión del Congreso donde no pueda hablar el Gobierno?», se ha preguntado la socialista Adriana Lastra.

Al final, y tras un receso, los principales grupos de la Cámara (PSOE, Unidas Podemos, el PP, Vox, Ciudadanos, ERC y PNV) han pactado un listado de casi cuarenta comparecencias, empezando por la vicepresidenta Carmen Calvo. Se escuchará a los otros tres vicepresidentes, a los ministros de Sanidad, Trabajo, Igualdad y Exteriores.

Pero también desfilarán por la comisión los agentes sociales (CEOE, Cepymne, sindicatos, autónomos) y representantes de organismos supervisores (Banco de España o Airef), de ONGs y de organizaciones sanitarias, científicas, de turismo y de las universidades.

La comisión ha constituido también los cuatro grupos de trabajo que redactarán las conclusiones en función de los cuatro ejes temáticos diseñados por el PSOE y Unidas Podemos y que estarán coordinados por los miembros de la mesa: el equipo encargado de política sanitaria lo dirigirá Isabel Borrego, del PP, de la reactivación económica se ocupará Maria Luz Martínez Seijo, del PSOE; la Política Social la coordinará Enrique Santiago, de Unidas Podemos; y el ‘popular’ Guillermo Mariscal llevará las riendas del tema europeo.

Según el plan aprobado, cada uno de esos grupos contará con 20 miembros, dos por formación parlamentaria. La novedad es que en esos equipos se dará entrada a personas ajenas a la Cámara. En concreto, cada grupo parlamentario nombrará dos representantes por bloque temático, uno diputado y el otro podrá ser un experto o un representante social o institucional. En todo caso, tras las reticencias del PP se ha precisado que sólo los diputados podrán actuar como portavoces en los debates.

APROBADO EL CALENDARIO

En la reunión de este jueves también se ha aprobado el calendario de reuniones dentro del objetivo de que, a finales de junio, estén redactadas las conclusiones de los cuatro grandes bloques temáticos para su aprobación por el Pleno del Congreso, a más tardar, a principios de julio.

El PP y Vox querían programar ya cuatro reuniones semanales, incluyendo sábados, pero se ha impuesto el criterio de PSOE, Unidas Podemos y las minorías para dejar que las reuniones se vayan convocado en función de las necesidades, sin prefijar días concretos.

A partir de ahora, la Comisión de la Reconstrucción irá programando comparecencias y pidiendo la documentación al Gobierno, a la vez que sus cuatro grupos de trabajo se ponen en marcha para recabar propuestas.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comisión de la Reconstrucción pacta un listado de 40 comparecencias de ministros y expertos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace