La comisión de investigación del amianto en Metro arranca hoy

Metro de Madrid

La comisión de investigación del amianto en Metro arranca hoy

La comisión estará compuesta por dieciocho miembros designados por los grupos parlamentarios.

Metro de Madrid
La comisión de investigación sobre la presencia de amianto en Metro de Madrid, creada a propuesta de los tres grupos de la oposición, PSOE-M, Podemos y Ciudadanos, se constituye hoy en la Asamblea de Madrid. En la reunión se elegirá a los miembros de la Mesa de la comisión de investigación, que estará formada por un presidente, un vicepresidente y un secretario.La comisión estará compuesta por dieciocho miembros designados por los grupos parlamentarios: seis del PP, cinco del PSOE, cuatro de Podemos y tres de Ciudadanos.Su objetivo es analizar los motivos que llevaron a los altos cargos de la Administración madrileña a no implementar las medidas que requería la presencia de amianto y radón en la red de Metro de Madrid.La comisión determinará las responsabilidades políticas en relación a la situación conocida desde 2003 y los avances por conocer en el tiempo que duren los trabajos de la comisión, previstos hasta diciembre de 2018.PSOE-M, Podemos y Ciudadanos registraron el pasado 14 de marzo la solicitud de creación de esta comisión de investigación sobre las condiciones de seguridad y salud en Metro de Madrid, por la presencia de amianto y radón en el suburbano.Podemos fue el primero en proponer esta comisión de investigación en Metro, a la que finalmente han dado su apoyo el resto de los grupos de la oposición.

La comisión de investigación sobre la presencia de amianto en Metro de Madrid, creada a propuesta de los tres grupos de la oposición, PSOE-M, Podemos y Ciudadanos, se constituye hoy en la Asamblea de Madrid. En la reunión se elegirá a los miembros de la Mesa de la comisión de investigación, que estará formada por un presidente, un vicepresidente y un secretario.

La comisión estará compuesta por dieciocho miembros designados por los grupos parlamentarios: seis del PP, cinco del PSOE, cuatro de Podemos y tres de Ciudadanos.

Su objetivo es analizar los motivos que llevaron a los altos cargos de la Administración madrileña a no implementar las medidas que requería la presencia de amianto y radón en la red de Metro de Madrid.

La comisión determinará las responsabilidades políticas en relación a la situación conocida desde 2003 y los avances por conocer en el tiempo que duren los trabajos de la comisión, previstos hasta diciembre de 2018.

PSOE-M, Podemos y Ciudadanos registraron el pasado 14 de marzo la solicitud de creación de esta comisión de investigación sobre las condiciones de seguridad y salud en Metro de Madrid, por la presencia de amianto y radón en el suburbano.

Podemos fue el primero en proponer esta comisión de investigación en Metro, a la que finalmente han dado su apoyo el resto de los grupos de la oposición.

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…