La Comisión aprueba ayudas estatales por 2.550 millones de euros para autónomos y empresas
Crisis del covid

La Comisión aprueba ayudas estatales por 2.550 millones de euros para autónomos y empresas

Se trata principalmente de garantías públicas para nuevos préstamos reembolsables y nuevos pagarés.

Monedas de euro sobre la bandera de la UE

La Comisión Europea ha dado el visto bueno al plan español de 2.550 millones de euros para indemnizar a determinados trabajadores autónomos y empresas por los daños sufridos a causa del brote de coronavirus. Se trata principalmente de garantías públicas para nuevos préstamos reembolsables concedidos por entidades financieras supervisadas, y nuevos pagarés emitidos en el Mercado Alternativo de Renta Fija.

Según este plan remitido por el gobierno español se indemnizará a unos 15.000 trabajadores autónomos y empresas con acuerdos de convenio refrendados con los acreedores tras un procedimiento de insolvencia judicial por los daños sufridos entre el 14 de marzo y el 20 de junio de 2020. Ese es el período en que el Gobierno español aplicó medidas restrictivas para limitar la propagación del virus. La Comisión considera que se trata de medidas excepcionales amparadas por el Tratado ante los daños específicos causados por acontecimientos como el derivado de la pandemia. También considera que la medida es proporcionada, ya que la indemnización prevista no excede de lo necesario para reparar los daños.

La Comisión aprueba cada día planes similares en el resto de los países de la Unión, dado que la pandemia ha afectado gravemente a la actividad económica de todos ellos.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.