Categorías: Economía

La Comisión Europea se pone del lado de las fintech en su pugna con la banca

Batacazo para los bancos europeos en su batalla contra las fintech por el ‘screen scraping’ o raspado de pantalla: la Comisión Europea se ha puesto del lado de las tecnológicas y en contra de la decisión de la Autoridad Bancaria Europea (EBA por sus siglas en inglés) de prohibir esta práctica, tal y como defendían los bancos.

El vicepresidente de la Comisión Europea Valdis Dombrovskis ha avisado de que la intención del Ejecutivo comunitario es que bancos y fintech tengan un campo de juego equitativo a la hora de ofrecer nuevos productos y servicios financieros a sus clientes. Por ello, pedirá a la EBA que se replantee su decisión de prohibir el ‘screen scraping’.

El ‘screen scraping’ es una técnica de programación consistente en recolectar datos de la pantalla de una aplicación para poder mostrarlos en otra. Permite de este modo capturar datos de una aplicación heredada con el fin de mostrarlos utilizando una interfaz de usuario más moderna.

La EBA teme, no obstante, que esta técnica suponga abrir la puerta al robo de datos, por lo que ha propuesto una prohibición del raspado cuando un tercero, como una empresa de fintech, acceda a los datos de la cuenta bancaria con el consentimiento del cliente pero sin identificarse.

A cambio, su propuesta pasa por que las fintech se vean obligadas a utilizar interfaces de programación de aplicaciones (APIs) establecidas por los bancos para acceder a estos datos, algo que ha provocado fuertes protestas de las tecnológicas, que han llegado a firmar un manifiesto contra la prohibición de la EBA ya que consideran que se las obliga a ser “tecnológicamente dependientes de los bancos”.

Los bancos han respondido, sin embargo, advirtiendo de los riesgos para la privacidad de los clientes si se permite el ‘screen scraping’.

Pero sus ruegos no parecen haber calado en Bruselas, que ha pedido a la EBA que “eche otro vistazo” al proyecto normativo para que las fintech puedan acceder a las interfaces de usuarios siempre que éstas “no funcionen adecuadamente”, según ha señalado Dombrovskis. “Esto salvaguardaría la continuidad del acceso para los equipos finitos, al mismo tiempo que permitiría a los bancos requerir que los fintechs usen interfaces dedicadas en condiciones normales”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comisión Europea se pone del lado de las fintech en su pugna con la banca

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

6 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace