Categorías: Economía

La cobertura frente al desempleo sube 25 puntos, hasta el 91,1%, por efecto de los ERTE

Las medidas de protección social acordadas en el marco del diálogo social para hacer frente a la crisis sanitaria han disparado la cobertura del sistema de protección por desempleo hasta el 91,1% de los parados en el segundo trimestre, 25 puntos más que en el mismo periodo de 2019, según un informe de UGT, que atribuye este incremento al efecto de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).

Dado que los ERTE conllevan prestaciones para personas que no están contabilizadas como desempleadas, aumenta el número de personas protegidas sin que lo haga el número de personas desempleadas, lo que ha llevado incluso a que en meses anteriores la tasa de cobertura frente al paro superara el 100%.

Según UGT, el aumento del paro en el segundo trimestre devolvió a España a la situación existente en 2018, con una tasa de desempleo del 15,3%, porcentaje 1,3 puntos superior al de 2019.

El sindicato denuncia el incremento «significativo» del desempleo juvenil, cuya tasa de paro volvió a rozar el 40% (39,6%), quedando prácticamente en la misma situación que se registraba en el segundo trimestre de 2017.

UGT expone además que la tasa de desempleo continúa siendo más alta entre las mujeres (16,7%) que en los hombres (14,1%), aunque el crecimiento del paro respecto al segundo trimestre de 2019 ha sido mayor entre los hombres (1,6 puntos) que entre las mujeres (0,9 puntos).

En cuanto al paro de larga duración, su descenso fue «significativo» en el segundo trimestre, pues el porcentaje de personas desempleadas que llevaban en esa situación más de un año se ha reducido más de once puntos, hasta el 33,9%; el de las que llevan en paro entre uno y dos años ha bajado algo más de dos puntos, hasta el 11,8%, y el de las que llevan en el desempleo más de dos años ha descendido más de nueve puntos, hasta el 22,1%.

En cuanto a la temporalidad, UGT advierte de que se ha producido una «engañosa» caída de la misma, pues la crisis sanitaria ha hecho que se reduzca cuatro puntos en el segundo trimestre, hasta el 22,4%, con un «ensanchamiento» de la brecha entre hombres (20,9%) y mujeres (24%).

PRESUPUESTOS
Por otra parte, la organización que lidera Pepe Álvarez considera «imprescindible» abordar con diálogo político y social la negociación de los Presupuestos Generales del Estado para 2021, en los que deben empezar a recogerse algunos de los cambios estructurales que necesita el país.

«Modernizar nuestro sistema productivo para reequilibrar el peso de los diferentes sectores económicos y reducir nuestra dependencia del turismo y para acabar con un sistema que basa su competitividad en la precariedad laboral y los bajos salarios, es sólo uno de los ámbitos en los que se requiere actuaciones políticas», ha apuntado el sindicato.

UGT apuesta además por revertir las últimas reformas laborales y de pensiones, por mejorar el sistema de protección por desempleo, revisar el modelo energético y apostar de manera «decidida» por la política industrial.

Acceda a la versión completa del contenido

La cobertura frente al desempleo sube 25 puntos, hasta el 91,1%, por efecto de los ERTE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace