Categorías: Mercados

La CNMV ve “muy compleja” la vuelta de Pescanova a cotización en Bolsa

El regreso de Pescanova a negociación en Bolsa, donde está suspendida desde el año 2013, está hoy un paso más lejos. El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), órgano que en última instancia debería aprobar la esperada vuelta de la gallega, ha reconocido este martes que es “muy compleja”.

“La verdad… yo tengo dudas”. Así ha explicado Sebastián Albella su postura sobre el posible regreso de Pescanova al parqué que en los últimos días se ha jaleado en distintos foros. En este sentido el presidente de la CNMV considera que el regreso a cotización de una compañía que ya no es la gigante pesquera que en su momento fue, sino únicamente la tenedora de menos de un 2% del capital de la sociedad heredera de este negocio, hace que la situación sea “muy extrema”.

En línea con este discurso, ha defendido que las posibilidades de que se presenten situaciones de información asimétrica se disparan en una compañía con estas características. Es así que ha defendido que “la exclusión de estas compañías sería la situación más natural”, en alusión a la eventual aparición de un caballero blanco que se hiciese con el 100% de la depreciada y vaciada compañía, según ha explicado en el marco de un desayuno informativo organizado este martes en Madrid por Europa Press.

A pesar de las muchas dificultades que encuentra en que sea Pescanova la que regrese a Bolsa en lugar de ceder el testigo a Nueva Pescanova, en caso de que los antiguos bancos acreedores de la pesquera gallega y ahora accionistas de control estuvieran interesados en esta vía, ha informado de novedades en el caso. “En menos de dos meses”, ha prometido, saldrá a la luz información sobre las últimas transacciones celebradas con títulos de la antigua cabecera del grupo.

Los Carceller, clave inesperada en el posible regreso a cotización

El presidente de la CNMV ha destacado que “habrá información completa” que permita el establecimiento de una “referencia” para posibles transacciones futuras así como para una eventual aunque “muy compleja” vuelta a negociación bursátil. En este sentido, todo apunta a que el organismo supervisor habría requerido a los Carceller las cifras de la operación mediante la que orquestaron su salida de la compañía a través de la venta de su participación al fondo Broadbill, que se ha vuelto clave en la lucha de poderes desatada en el seno de la gallega.

Acceda a la versión completa del contenido

La CNMV ve “muy compleja” la vuelta de Pescanova a cotización en Bolsa

José M. Del Puerto

Madrileño y viajero inquieto que junta letras en ElBoletin.com desde 2010. Más concretamente, revolviendo entre los números y los nombres de la Bolsa como redactor de mercados.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

1 hora hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace