Economía

Grifols se deja un 6% en bolsa tras las deficiencias en sus cuentas detectadas por la CNMV

Respecto a estas deficiencias, el organismo supervisor se ha referido a la información financiera en algunos ejercicios del periodo analizado y en la presentación de las medidas alternativas del rendimiento (APM por su denominación en inglés), en particular el resultado bruto de explotación (Ebitda) y la ratio deuda/Ebitda.  Al mismo tiempo, la CNMV ha señalado que no ha encontrado tampoco evidencias que permitan concluir que el endeudamiento financiero reflejado por Grifols no se corresponde con la realidad.

“Estas deficiencias, si bien son complejas de valorar individualmente y por separado, en su conjunto deben considerarse significativas, en la medida que han dificultado en algunos ejercicios la capacidad de los inversores de entender adecuadamente la situación financiera, resultados y flujos de efectivo del emisor”, ha valorado el organismo.

La deficiencia de mayor relevancia consiste, a juicio de la CNMV, en el uso del Ebitda ajustado sin excluir los resultados atribuibles a las participaciones no controladas a la hora de explicar la ratio de apalancamiento financiero del grupo Grifols y su capacidad financiera para satisfacer la deuda.  Según ha señalado, esto no es conforme con las obligaciones legales de reflejar información “útil, relevante, objetiva y neutral”. Adicionalmente, Grifols tampoco publicaba la información necesaria para que los inversores pudieran calcular el Ebitda excluyendo dichos resultados atribuibles a participaciones no controladas.

Pese a estas deficiencias, la CNMV ha subrayado que no identifica actualmente la necesidad de llevar a cabo reformulación alguna de las cuentas de Grifols. Del mismo modo, no se aprecia la necesidad de proceder a una reexpresión, con la excepción del eventual impacto de la revisión de la operación de Inmunotek, cuando concluya el análisis de este punto.  No obstante, ha requerido a Grifols que incluya en la medida en que sigan siendo aplicables todos los desgloses de información señalados en los estados financieros consolidados futuros de la entidad.

Pide más información del Ebitda

Asimismo, ha instado a la compañía a que publique, en un plazo de 15 días, un detalle del Ebitda y de las deudas financieras netas, a 31 de diciembre de 2023 y 2022, de aquellas entidades más relevantes donde existan participaciones no controladas, al objeto de que un inversor pueda calcular la ratio de apalancamiento considerando, o excluyendo, el Ebitda y la deuda que corresponde a la participación en sus dependientes.

También en 15 días se ha pedido que detalle públicamente los compromisos que va a asumir para adecuar la utilización de las APM en los próximos reportes de información financiera.

Compromisos de Grifols

En respuesta al informe de la CNMV, Grifols ha emitido un comunicado, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que ha asegurado que se compromete a mejorar su transparencia y a ampliar los desgloses de su información financiera siguiendo las recomendaciones del regulador.  Del mismo modo, la compañía ha valorado positivamente el informe de la CNMV ya que, a su juicio, concluye que el endeudamiento financiero reflejado en los estados financieros de Grifols se corresponde con la realidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Grifols se deja un 6% en bolsa tras las deficiencias en sus cuentas detectadas por la CNMV

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace