Categorías: Mercados

La CNMV suspende la cotización de Liberbank tras filtrarse una prórroga en el veto a los cortos

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido suspender la cotización de Liberbank después de que la agencia Efe publicase que el regulador había decidido prorrogar en otros dos meses la prohibición de los cortos en la entidad. Las acciones del banco surgido de la fusión de Cajastur (CCM), Caja Extremadura y Caja Cantabria se habían disparado un 5% hasta alcanzar los 0,82 euros tras esta filtración.

Tal y como había publicado Efe, la CNMV ha decidido prorrogar en otros dos meses la prohibición de realizar ventas a corto en Liberbank, vigente desde el 12 de junio. Esta decisión habría sido adoptada “tras considerar todas las circunstancias concurrentes, incluidas la evolución reciente de la cotización, la volatilidad mostrada por el valor (superior a la del mercado) y los datos disponibles sobre préstamos de valores”.

También se habría realizado la preceptiva consulta al respecto a la autoridad supervisora europea de los mercados, la ESMA, que habría dado luz verde a la medida, de acuerdo con la agencia.

De confirmarse, será la segunda vez que la CNMV prorroga el veto a las posiciones cortas en Liberbank, anunciado inicialmente para un mes el 12 de junio, y que fue extendido por otros dos meses en julio. El regulador tomó esta decisión después de que el valor se desplomase en Bolsa contagiado por la resolución de Banco Popular.

En las tres jornadas de negociación que pasaron desde la resolución del Popular y hasta la decisión de la CNMV, las acciones de Liberbank acumularon una caída de un 38%, lo que supuso una pérdida de valor de 385 millones de euros en capitalización bursátil.

La semana pasada, la entidad anunció una ampliación de capital de 500 millones de euros dentro de sus planes para aumentar la rentabilidad y acelerar la digestión del ladrillo.

Acceda a la versión completa del contenido

La CNMV suspende la cotización de Liberbank tras filtrarse una prórroga en el veto a los cortos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

1 hora hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

12 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace