La economía de Japón se contrajo un 1,3% en el primer trimestre

Macroeconomía

La economía de Japón se contrajo un 1,3% en el primer trimestre

En su tasa interanual, el PIB de Japón registró una contracción interanual del 1,9%.

Japón
Japón
El producto interior bruto (PIB) de Japón registró en los primeros tres meses de 2021 una contracción del 1,3% respecto del cuarto trimestre de 2020, cuando había crecido un 2,8%, según la lectura preliminar del dato publicada por el Gobierno.. En comparación con los tres primeros meses de 2020, el PIB de Japón registró una contracción interanual del 1,9%. En el primer trimestre de 2021, la contracción trimestral de la economía nipona reflejó una caída del 1,4% del consumo de los hogares, frente a la expansión del 2,2% de los tres meses anteriores. De su lado, el consumo gubernamental entre enero y marzo registró un retroceso del 1,8%, en contraste con el crecimiento del 1,8% de los tres meses previos. En términos anualizados, la economía japonesa habría registrado una caída del 5,1% en el primer trimestre. En comparación, la economía de Estados Unidos creció en el primer trimestre a un ritmo anualizado del 6,4%, mientras que en el caso de China la expansión fue del 2,4% y en el de la zona euro se registró una contracción del 2,5%.

El producto interior bruto (PIB) de Japón registró en los primeros tres meses de 2021 una contracción del 1,3% respecto del cuarto trimestre de 2020, cuando había crecido un 2,8%, según la lectura preliminar del dato publicada por el Gobierno.

En comparación con los tres primeros meses de 2020, el PIB de Japón registró una contracción interanual del 1,9%.

En el primer trimestre de 2021, la contracción trimestral de la economía nipona reflejó una caída del 1,4% del consumo de los hogares, frente a la expansión del 2,2% de los tres meses anteriores.

De su lado, el consumo gubernamental entre enero y marzo registró un retroceso del 1,8%, en contraste con el crecimiento del 1,8% de los tres meses previos.

En términos anualizados, la economía japonesa habría registrado una caída del 5,1% en el primer trimestre. En comparación, la economía de Estados Unidos creció en el primer trimestre a un ritmo anualizado del 6,4%, mientras que en el caso de China la expansión fue del 2,4% y en el de la zona euro se registró una contracción del 2,5%.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…