Categorías: Mercados

La CNMV suprime los hechos relevantes: habrá información privilegiada y otra información relevante

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha diseñado un nuevo procedimiento de comunicación de información de emisores por el que sustituirá los actuales hechos relevantes (HR) por dos nuevas categorías diferenciadas: información privilegiada (IP) y otra información relevante (OIR). Según ha anunciado el supervisor de los mercados, el nuevo sistema se pondrá en marcha el próximo 8 de febrero y ya ha sido explicado a los emisores afectados a través de conferencias y talleres prácticos en los que se han abordado los principales cambios y sus implicaciones.

El objetivo es adaptarse al reglamento 596/2014 sobre abuso de mercado, que entró en vigor a mediados de 2016 y que diferencia entre información privilegiada y otra información relevante.

El régimen de abuso de mercado define la información privilegiada como información de carácter concreto, no pública, referida a un emisor o instrumento financiero que, de hacerse pública, podría influir de manera apreciable en el precio, y armoniza la prohibición de operar y la obligación de ser publicada tan pronto como sea posible en un mismo momento.

De su lado, la otra información relevante (OIR) no afecta al precio y puede ser regulada, que se publica por disposición legal como los informes anuales de gobierno corporativo o los informes de auditoría, o no regulada, que es aquella que el emisor considera de interés para los inversores.

Por ejemplo, cuando un emisor comunique sus resultados, lo calificará como información privilegiada si contiene variaciones importantes, y los documentos adicionales o presentaciones en los que explique y compare las cifras se clasificarán como otra información no relevante.

La CNMV también reducirá los tipos de comunicaciones de información privilegiada desde los 65 actuales a solo 17, lo que facilitará la búsqueda y la suscripción, mientras que la tipología de otra información relevante no regulada será todavía más reducida.

Por otra parte, la CNMV realizará cambios en su página web, interrumpiendo la numeración de los hechos relevantes y estableciendo una nueva numeración de información privilegiada y OIR, dando relevancia a la IP en la portada, secciones y buscadores. Además, establecerá nuevos buscadores de IP y OIR, separados del buscador de HR.

Acceda a la versión completa del contenido

La CNMV suprime los hechos relevantes: habrá información privilegiada y otra información relevante

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

27 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

38 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

51 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace