Categorías: Mercados

La CNMV pone coto a las recompras de acciones en la bolsa española

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido poner coto a las recompras de acciones y el uso de la autocartera que hacen las cotizadas españolas. La institución ha decidido “dejar sin efecto los criterios de operativa discrecional de autocartera de 2013”, al considerar que son “difícilmente compatibles” con el Reglamento europeo de abuso de mercado.

En un comunicado publicado hoy, la institución que preside Sebastián Albella destaca que los criterios de “operativa discrecional de autocartera” resultan “difícilmente compatibles” con el Reglamento de abuso de mercado. “Toda operativa de autocartera entraña un riesgo para la integridad del mercado, lo que hace razonable un enfoque restrictivo en este ámbito que limite el régimen de puerto seguro a los dos casos que ofrece el Reglamento: programas de recompra y estabilización y prácticas aceptadas de mercado (contratos de liquidez)”.

En el caso de la denominada operativa discrecional de autocartera los inversores, además, “no pueden valorar a priori los riesgos ya que no conocen los planes del emisor de comprar (o vender) acciones propias, el objetivo de la operativa, el importe destinado a ella y el período durante el cual se harán las operaciones”.

A la luz de todas estas consideraciones, la CNMV “ha decidido considerar superados y dejar sin efecto los Criterios de operativa discrecional de autocartera de 2013”. “La operativa de las sociedades emisoras con acciones propias, para gozar de algún tipo de protección por posible manipulación, deberá ejecutarse exclusivamente al amparo de un programa de recompra o estabilización contemplado en el Reglamento sobre abuso de mercado o de un contrato de liquidez de los previstos en la Circular 1/2017 de la CNMV”.

“Cualquier operativa con acciones propias que se aparte de lo previsto en estas disposiciones estará sujeta a cualesquiera actuaciones que pueda realizar la CNMV para comprobar el cumplimiento de la prohibición de manipulación de mercado o de uso de información privilegiada contenida en el citado Reglamento de la Unión Europea”, señala la institución.

Acceda a la versión completa del contenido

La CNMV pone coto a las recompras de acciones en la bolsa española

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace