Categorías: Mercados

La CNMV no ve «preocupante» el incremento de fondos que invierten en bonos basura

El presidente de la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella, no ve «preocupante» el incremento interanual del 47% de los fondos de inversión españoles que invierten en renta fija de baja calidad crediticia, hasta 496 fondos a cierre de 2019.

Durante la clausura de la presentación del II ‘Observatorio del Ahorro y la Inversión en España’ de IESE y Bestinver este jueves, Albella ha explicado que «la situación prolongada de bajos tipos de interés puede generar una propensión a buscar rentabilidad desesperadamente, lo que puede conllevar situaciones de riesgo».

No obstante, el presidente del regulador considera que «por el momento no hay nada preocupante en esta perspectiva en los productos» que invierten en ‘high yield’ con calificación inferior a ‘BBB’ y «no parece que sea muy significativo en España».

En total, hay unos 200 fondos de inversión con unos 8.000 millones de euros bajo gestión que han advertido de una exposición de entorno al 25% a renta fija de baja calidad. De estos, unos 100 fondos superaron este porcentaje, frente a los 80 que lo hacían a finales de 2018.

En este sentido, Albella ha recordado que la CNMV exige la inclusión en los documentos de datos fundamentales para el inversor de una advertencia indicando el máximo de la cartera que se invertirá en estos activos de riesgo, así como del mayor potencial de riesgo de iliquidez de los mismos en situaciones adversas de mercado.

El presidente de la CNMV ha criticado que los fondos de Luxemburgo e Irlanda, los que más se comercializan en el país además de los españoles, «no incluyen esta advertencia cuando invierten en bonos de baja calidad o riesgo», por lo que considera que no se deberían adoptar medidas que puedan suponer requisitos adicionales que afecten solo a los españoles.

Albella también ha resaltado que otra manifestación de la tendencia a invertir en activos de más riesgo es que algunas de las principales entidades de crédito, fundamentalmente en el ámbito de banca privada, han empezado a incluir en su oferta vehículos de capital riesgo y otros de carácter alternativo para determinados segmentos, si bien el importe comercializado entre clientes minoristas todavía «no es relevante».

Así, ha constatado que cada vez un mayor número de gestoras ofrecen esta opción de inversión a inversores minoristas: casi 50 gestoras (19 entidades de capital riesgo y 27 de instituciones de inversión colectiva) de las 254 que hay en España declaran dicha actividad.

El presidente de la CNMV ha insistido en la necesidad de que las entidades se adecuen a la normativa al ofrecer estos productos, incidiendo especialmente en la valoración de su conveniencia e idoneidad.

Acceda a la versión completa del contenido

La CNMV no ve «preocupante» el incremento de fondos que invierten en bonos basura

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace