Sede de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Así lo ha aclarado en una comisión en el Congreso, después de que Ferrovial haya contradicho el resultado de ese análisis y haya defendido que sí existen ciertas dificultades para poder cotizar en ese país y en España a la vez.
Buenaventura ha detallado que su organismo se puso en contacto con el depositario central estadounidense y no se encontró ningún impedimento legal o regulatorio que hiciese inviable esa operación.
De hecho, ha rectificado uno de los argumentos que puso encima de la mesa Ferrovial, como que el registro de ambas bolsas (Iberclear en España e ITCC en EE.UU.) no está coordinado, asegurando que la bolsa etadounidense solo tiene enlace con la canadiense, ni siquiera con la de Países Bajos, país donde Ferrovial va a trasladar su sede social.
«No estoy afirmando que sea fácil o inmediato establecer el camino de cotización de Estados Unidos por primera vez desde España por parte de una compañía cotizada. Ni tampoco estoy diciendo que en ese camino, una vez presentada la solicitud, no pueda parecer una dificultad que ignoramos», ha matizado el presidente del supervisor.
Por eso, ha tendido la mano a Ferrovial: «Si hay interés, hay que hacer esa solicitud, hay que transcurrir ese camino, y si apareciera alguna dificultad, que es posible que ocurra, desde la CNMV daremos todo nuestro apoyo a cualquier emisor español, sea Ferrovial o sea cualquier otro, que quiera explorar esa posibilidad», ha concluido Buenaventura.
La crisis de los incendios se recrudece este verano en España. El salto de 47.302…
El retroceso del Ibex 35 no supone un cambio de tendencia, pero sí una pausa…
El Gobierno de Donald Trump comunicó que los activos solares y eólicos que entren en…
El acuerdo supone un paso significativo en un conflicto que se prolonga desde hace casi…
La remuneración media de los consejeros delegados del FTSE 100, principal índice de la Bolsa…
Antes del primer ladillo, es necesario remarcar que, pese a las diferencias, ninguna de las…