Liberbank
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) no quiere que la puja por Liberbank se le vaya de las manos. El regulador ha dado un plazo “improrrogable” de diez días a Abanca para que manifieste su decisión o no de lanzar una OPA sobre la entidad.
En concreto, en un requerimiento firmado por el director general de la CNMV, Rodrigo Buenaventura, se pide a Abanca que “en el plazo improrrogable de diez días hábiles desde la recepción de este requerimiento, manifiesten mediante un nuevo Hecho Relevante su decisión o no de formular una opa en los términos previstos en el RD de opas, y por lo tanto, incluyendo únicamente condiciones admisibles de conformidad con el artículo 13.2 del citado RD de opas”.
En el caso de que Abanca manifieste haber adoptado la decisión de formular una OPA, se le pide a la entidad que preside Juan Carlos Escotet que publique “inmediatamente” un anuncio ajustado a lo dispuesto en la norma, “corrigiendo por consiguiente aquellos aspectos de la información publicada en la tarde del pasado viernes día 22 de febrero que impiden considerarla como un anuncio de tal naturaleza, y en particular eliminando toda referencia a la sujeción de la oferta a un proceso de revisión”.
El pasado viernes, tanto Abanca como su presidente, Juan Carlos Escotet, expresaron al consejo de administración de Liberbank su “firme interés” en formular una OPA “muy beneficiosa tanto para Liberbank como para sus accionistas y empleados”. “Creemos firmemente que la operación representa una gran oportunidad que pondría en valor a Liberbank y ofrecería una contraprestación muy atractiva para sus accionistas”, apuntaban en una carta.
En cuanto a los principales términos de la OPA, el precio sería de 0,56 euros por cada acción de Liberbank, lo que supone valorar la entidad en 1.717,26 millones de euros.
Mientras, el banco surgido de la fusión de Cajastur, Caja Cantabria y Caja Extremadura sigue centrado en su proyecto de fusión con Unicaja. Según publica Efe, que cita fuentes cercanas a la entidad, Liberbank cree que la oferta de Abanca carece del rigor necesario y tiene visos de ser una improvisación.
Según estas fuentes, la oferta presentada por Abanca no garantiza el principio de equidad que debe primar en una OPA, puesto que no trata por igual a todos los accionistas. Además, no acreditaría la solvencia necesaria para afrontar el pago ni un plan coherente de financiación.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…