Economía

La CNMV da luz verde a la OPA de Helena Revoredo sobre el 15% de Prosegur

El supervisor ha dado luz verde a la OPA al entender “ajustados” sus términos a las normas vigentes y al considerar “suficiente” el contenido del folleto explicativo presentado, tras las últimas modificaciones registradas con fecha 12 de febrero de 2024. Así, la CNMV ha acordado autorizar la “OPA parcial de adquisición de acciones de la entidad Prosegur presentada por Gubel el 12 de diciembre de 2023 y admitida a trámite el 21 de diciembre de 2023”.

El supervisor ha detallado que la oferta parcial se extiende a la adquisición de un número máximo de 81.754.030 acciones de Prosegur representativas del 15% de su capital social que está integrado por 545.026.866 acciones, admitidas a negociación en las Bolsas de Valores de Madrid y Barcelona e incorporadas en el Sistema de Interconexión Bursátil.

Asimismo, se dirige a todos los titulares de acciones excepto al oferente, titular directa e indirectamente de 326.468.224 acciones de Prosegur, representativas del 59,90% del capital, que se encuentran inmovilizadas.

Con todo, la CNMV ha subrayado que el precio de la oferta es de 1,83 euros por acción y se abonará en efectivo, al tiempo que ha detallado que este precio ha sido fijado libremente por el oferente.

La CNMV ha subrayado que informará del plazo de aceptación de la oferta cuando el oferente publique el primero de los anuncios previstos en el artículo 22 del Real Decreto 1066\/2007.

Revoredo, a través de Gubel y de su filial íntegramente participada por Prorevosa, es titular directa e indirectamente del 59,899% del capital social de Prosegur y del 61,445% de sus derechos de voto, excluyendo las acciones en autocartera, con lo que, al triunfar la OPA, Revoredo controlará el 75% de la compañía de seguridad.

 

Acceda a la versión completa del contenido

La CNMV da luz verde a la OPA de Helena Revoredo sobre el 15% de Prosegur

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

9 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

10 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

17 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

18 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

19 horas hace