La CNMV acuerda la exclusión de negociación de las acciones de Abengoa
CNMV

La CNMV acuerda la exclusión de negociación de las acciones de Abengoa

El supervisor ha tomado esta decisión de conformidad con el artículo 21.2 del Real Decreto-ley 21/2017, de 29 de diciembre.

ABENGOA
Abengoa

La Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV) ha acordado la exclusión de negociación de las acciones de Abengoa S.A., compañía que está en liquidación.

El supervisor ha tomado esta decisión de conformidad con el artículo 21.2 del Real Decreto-ley 21/2017, de 29 de diciembre, de medidas urgentes para la adaptación del derecho español a la normativa de la Unión Europea en materia del mercado de valores.

Así, los títulos de la compañía quedarán excluidos de las Bolsas de Valores de Madrid y Barcelona y del Sistema de Interconexión Bursátil al haberse abierto la fase de liquidación de acuerdo con la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal, «fijándose como último día de negociación el 26 de septiembre de 2022».

Este acuerdo afecta a las dos series de acciones de Abengoa, S.A. (Clase A y B), y otros valores que den derecho a su suscripción, adquisición o venta.

Las acciones estaban ya suspendidas de negociación desde el 14 de julio de 2020, por lo que el acuerdo de exclusión de negociación implica que a partir de este 26 de septiembre las acciones
dejarán de estar admitidas a negociación.

Abenewco, la sociedad que agrupa todos los activos de Abengoa, se encuentra en preconcurso de acreedores desde finales de junio, cuando la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) rechazó rescatar al, junto a una veintena de filiales.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.