La CNMV abre un expediente a Dia por falsear sus cuentas en 2016 y 2017

Bolsa y empresas

La CNMV abre un expediente a Dia por falsear sus cuentas en 2016 y 2017

Currás y otros exdirectivos de Dia se encuentran imputados por prácticas irregulares.

Sede de Dia
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido incoar un expediente administrativo por “infracción muy grave” a Dia y a varios exdirectivos de la compañía durante por falsear las cuentas del grupo de los años 2016 y 2017, según ha comunicado el regulador. “El Comité Ejecutivo de la CNMV en su reunión del pasado día 19 de diciembre de 2019, acordó incoar un expediente administrativo sancionador por infracción muy grave a Dia, así como a determinadas personas que ocupaban cargos de administración y dirección en la entidad en el momento de los hechos (concretamente, a quien era su Consejero Delegado y a otros cuatro altos directivos y a los consejeros que formaban parte de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento) por haber suministrado a la CNMV información financiera con datos inexactos o no veraces en sus cuentas anuales individuales y consolidadas de 2016 y 2017 (art. 282.2 de la Ley del Mercado de Valores, texto refundido aprobado por Real Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre)”. No obstante, el Comité Ejecutivo de la CNMV, “de conformidad con lo previsto en el art. 272.2 de la Ley del Mercado de Valores, acordó suspender la tramitación del referido expediente por encontrarse en tramitación un proceso penal por hechos idénticos o inseparables hasta que recaiga pronunciamiento firme de la autoridad judicial”. El organismo presidido por Sebastián Albella ha comunicado la imposición de este expediente en el día en el que el magistrado de refuerzo del Juzgado Central de Instrucción 6 de la Audiencia Nacional, Alejandro Abascal, ha declarado investigados al ex consejero delegado del Grupo Dia, Ricardo Currás, y a su número dos, Amando Sánchez Falcón, por administración desleal y fraude en las cuentas al haber presuntamente engordado los números de la compañía en 2017 mediante "prácticas irregulares" que supusieron un incremento ficticio de 51,8 millones de euros para poder así cobrar su bonus. En el auto, notificado esta semana, el instructor dirige asimismo el procedimiento a instancias de Fiscalía Anticorrupción contra los entonces directores comerciales Luis Martínez Gallardo y Juan Cubillo, el ex director financiero Antonio Arranz Martín y el auditor de KPMG Carlos Peregrina García, que revisó las cuentas de la cadena de supermercados puestas en cuestión.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido incoar un expediente administrativo por “infracción muy grave” a Dia y a varios exdirectivos de la compañía durante por falsear las cuentas del grupo de los años 2016 y 2017, según ha comunicado el regulador.

“El Comité Ejecutivo de la CNMV en su reunión del pasado día 19 de diciembre de 2019, acordó incoar un expediente administrativo sancionador por infracción muy grave a Dia, así como a determinadas personas que ocupaban cargos de administración y dirección en la entidad en el momento de los hechos (concretamente, a quien era su Consejero Delegado y a otros cuatro altos directivos y a los consejeros que formaban parte de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento) por haber suministrado a la CNMV información financiera con datos inexactos o no veraces en sus cuentas anuales individuales y consolidadas de 2016 y 2017 (art. 282.2 de la Ley del Mercado de Valores, texto refundido aprobado por Real Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre)”.

No obstante, el Comité Ejecutivo de la CNMV, “de conformidad con lo previsto en el art. 272.2 de la Ley del Mercado de Valores, acordó suspender la tramitación del referido expediente por encontrarse en tramitación un proceso penal por hechos idénticos o inseparables hasta que recaiga pronunciamiento firme de la autoridad judicial”.

El organismo presidido por Sebastián Albella ha comunicado la imposición de este expediente en el día en el que el magistrado de refuerzo del Juzgado Central de Instrucción 6 de la Audiencia Nacional, Alejandro Abascal, ha declarado investigados al ex consejero delegado del Grupo Dia, Ricardo Currás, y a su número dos, Amando Sánchez Falcón, por administración desleal y fraude en las cuentas al haber presuntamente engordado los números de la compañía en 2017 mediante «prácticas irregulares» que supusieron un incremento ficticio de 51,8 millones de euros para poder así cobrar su bonus.

En el auto, notificado esta semana, el instructor dirige asimismo el procedimiento a instancias de Fiscalía Anticorrupción contra los entonces directores comerciales Luis Martínez Gallardo y Juan Cubillo, el ex director financiero Antonio Arranz Martín y el auditor de KPMG Carlos Peregrina García, que revisó las cuentas de la cadena de supermercados puestas en cuestión.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…