La CNMV abre el proceso para renovar su comité consultivo
CNMV

La CNMV abre el proceso para renovar su comité consultivo

Las asociaciones representativas, las corporaciones de derecho público y otras entidades facultadas deberán comunicar sus candidatos en 15 días.

CNMV

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha iniciado el procedimiento de renovación de los miembros de su comité consultivo, por lo que las asociaciones representativas, las corporaciones de derecho público y otras entidades facultadas deberán comunicar sus candidatos en el plazo de 15 días hábiles contando a partir de este miércoles.

Según consta en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se deberá presentar un escrito justificativo de la representación exigida, indicando el número de asociados durante el año anterior a la apertura del proceso de renovación del comité, así como sus candidatos titulares y suplentes.

Cada emisor sólo podrá remitir una candidatura. Por medio de un sorteo, que será previamente comunicado mediante anuncios en los boletines de cotización de los mercados secundarios oficiales, se elegirán un titular y un suplente de entre las candidaturas presentadas.

Además, las personas de reconocido prestigio remitirán al supervisor un escrito justificativo de la condición exigida, indicando su trayectoria profesional, junto con la propuesta de su candidatura a título individual.

La documentación deberá dirigirse a la mesa encargada de supervisión y control del procedimiento de elección de vocales del comité consultivo, que ha sido designada también este miércoles y constituida por el secretario del comité y del consejo de la CNMV, el director general de política estratégica y asuntos internacionales, la directora general adjunta del servicio jurídico y un letrado de la unidad de asesoría jurídica.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.