La CNMC tacha de “discriminatorio” el proyecto de licencias VTC de Carmena

Ayuntamiento de Madrid

La CNMC tacha de “discriminatorio” el proyecto de licencias VTC de Carmena

Competencia considera que el proyecto de ordenanza municipal de vehículos VTC generará efectos negativos.

uber coche vtc
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) asegura que algunas medidas incorporadas en el proyecto de ordenanza municipal de vehículos VTC de Manuela Carmena son “discriminatorias”. Competencia afirma en un informe adelantado por el diario ABC que la propuesta de la anterior Administración municipal generará efectos negativos hacia los consumidores, como un “aumento de precios”, y apoya que existen medidas “menos restrictivas” en la lucha contra la contaminación. Según recoge Europa Press, la CNMC apuesta por una regulación “integral” de los vehículos de arrendamiento con conductor y el taxi, incluyendo una armonización de los horarios entre taxis y VTC que iría encaminada a la liberalización de horarios. Competencia aprueba que sean los titulares de las licencias quienes elijan cúando quieren prestar sus servicios. Eso sí, con una exigencia de calendarios de descansos equivalentes al régimen del taxi (16 horas al día, máximo, y cinco días a la semana).

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) asegura que algunas medidas incorporadas en el proyecto de ordenanza municipal de vehículos VTC de Manuela Carmena son “discriminatorias”.

Competencia afirma en un informe adelantado por el diario ABC que la propuesta de la anterior Administración municipal generará efectos negativos hacia los consumidores, como un “aumento de precios”, y apoya que existen medidas “menos restrictivas” en la lucha contra la contaminación.

Según recoge Europa Press, la CNMC apuesta por una regulación “integral” de los vehículos de arrendamiento con conductor y el taxi, incluyendo una armonización de los horarios entre taxis y VTC que iría encaminada a la liberalización de horarios.

Competencia aprueba que sean los titulares de las licencias quienes elijan cúando quieren prestar sus servicios. Eso sí, con una exigencia de calendarios de descansos equivalentes al régimen del taxi (16 horas al día, máximo, y cinco días a la semana).

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…