Categorías: Economía

La CNMC sale de nuevo en defensa de Uber y Cabify y critica la nueva normativa para las VTC

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) considera que las nuevas normas que pretende poner en marcha el Ministerio de Fomento para regular la actividad de las compañías que prestan servicios alternativos al taxi, como Uber y Cabify, “restringen la competencia” en el sector del transporte de viajeros en turismos y “no están justificadas”.

En concreto, en un informe en el que analiza el proyecto del real decreto que ultima la cartera dirigida por Íñigo de la Serna, el regulador de competencia critica que la prohibición de revender licencias VTC hasta pasados dos años que contempla la normativa “desincentiva que nuevas empresas entren en el mercado, ya que limita su capacidad de abandonarlo en ese tiempo”. Estas autorizaciones, que permiten realizar la actividad de alquiler de vehículos con conductor, son las usadas por Uber y Cabify.

“Esta situación resta liquidez al mercado secundario de licencias, cuya función es facilitar que haya más empresas ofreciendo el servicio”, añade la CNMC, que asegura que “en última instancia, se perjudica a los pasajeros que utilizan las VTC”.

La institución que preside José María Marín Quemada se refiere también al artículo de la regulación que permite a las Comunidades Autónomas “exigir que los titulares de dichas autorizaciones […] les comuniquen, antes de su inicio, la prestación de cualquier servicio que haya de desarrollarse íntegramente dentro de su territorio”. En este caso, el ‘superregulador’ asegura que las obligaciones de comunicación pueden suponer “una carga administrativa muy elevada”, pues “tendrán que comunicar cada uno de los servicios que realicen, antes de su inicio”. Para el organismo, esta obligación podría afectar a la movilidad geográfica de quienes ofrecen los servicios VTC y el texto no justifica “suficientemente” su necesidad.

El pasado verano, la CNMC recurrió al Tribunal Supremo el decreto que regulaba los VTC. Fomento ha preparado un nuevo catálogo de medidas ante la batalla que mantienen el taxi y las compañías Uber y Cabify.

Acceda a la versión completa del contenido

La CNMC sale de nuevo en defensa de Uber y Cabify y critica la nueva normativa para las VTC

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

46 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace