Categorías: Economía

La CNMC, resignada a que en Europa “caben menos bancos de los que hay ahora”

El proceso de concentración bancaria que se está viviendo en España -los cinco mayores bancos controlan más un 70% del mercado- ha sido uno de los asuntos sobre los que se ha referido el presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, que ha avisado de que la autoridad de competencia está lista para actuar, pero que todavía no ha visto que se estén produciendo incrementos de precios o pérdidas de servicios para los ciudadanos.

Marín Quemada, que ha intervenido en un encuentro en Santander organizado por la APIE en el marco de los ‘Cursos de verano’ de la UIMP, ha reconocido que “las concentraciones producen inquietud en la CNMC cuando se transforman en incrementos de costes o pérdidas de calidad de servicio para los ciudadanos”.

¿Cuántas compañías de generación de energía caben en Europa, cuántas ‘telecos’, cuántos bancos?”, se ha preguntado: “Y la respuesta es la misma para todos ellos, menos de los que hay ahora”. En ese sentido, ha señalado que “la CNMC es cuidadosa de que cada vez que se autoriza esa concentración no perjudique a los ciudadanos”. “Nuestro deber es visualizar si esa concentración que se está produciendo es lesiva para los ciudadanos o no lo es”, ha apuntado Marín Quemada.

“En el momento en que parezcan costes, la CNMC lo analizará de una manera más exacta y puntual”, ha prometido el máximo representante de las autoridades de competencia españolas, pero “aún no estamos viendo que pase, como sí ha pasado en el sector de las telecomunicaciones o en el duopolio de las televisiones”. “En cuanto visualicemos que hay incrementos de precio injustificados o pérdidas de servicios pondremos en marcha nuestras herramientas”, ha prometido.

Durante su intervención inicial, Marín Quemada ha reconocido a título personal que las sanciones impuestas por la CNMC “aún no son verdaderamente disuasorias”, si bien se intenta seguir el principio de proporcionalidad. “No tenemos el objetivo de imponer sanciones”, ha explicado, “sino de que los mercados funcionen, pero hemos tenido que imponer más de 1.000 millones en sanciones” en los últimos cuatro años.

El presidente de la autoridad de competencia ha defendido, eso sí, que “no es cierto que no se paguen”. Lo que ocurre es que, dentro del Estado de Derecho, normalmente las empresas las avalan pero las recurren a la Audiencia Nacional o el Tribunal Supremo. “Se pagan, pero es cierto que nos gustaría que se acortasen los plazos”, ha señalado Marín Quemada. En los últimos cuatro años se han aprobado 7.000 expedientes, unos 250 “de mucha importancia”.

Acceda a la versión completa del contenido

La CNMC, resignada a que en Europa “caben menos bancos de los que hay ahora”

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace