Tecnología

La CNMC reduce un 22% los precios recurrentes que deberán pagar las operadoras a Telefónica

El regulador ha publicado este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el nuevo listín de precios que debe ofrecer Telefónica en su oferta mayorista MARCo, que incluye también un alza del 13,7% en los precios no recurrentes.

Los aspectos contemplados van desde el precio de distintos tipos de arqueta hasta los tendidos de cable.

Los precios recurrentes son pagos mensuales que los operadores pagan por utilizar la infraestructura física de Telefónica (conductos, arquetas, postes…) en el despliegue de fibra, señala la CNMC en un comunicado.

El regulador ha tenido en cuenta para la rebaja factores como el coste de capital (WACC), la vida útil de las infraestructuras de obra civil o su estado de amortización.

Por su parte, los no recurrentes se pagan una única vez e incluye conceptos como el acceso a conductos que son fundamentales para el despliegue de redes de nueva generación. El alza en estos está justificada por el incremento del coste de la mano de obra desde 2009, fecha donde se definieron estos precios.

LAS RAZONES DE LA REGULACIÓN DE PRECIOS

Muchos de los elementos que vertebran la red que lleva Internet a nuestras casas forman parte de la infraestructura de obra civil de Telefónica (heredada tras años de monopolio), señala la CNMC.

Desde el año 2008, los operadores han accedido a más de 40.000 kilómetros de subconductos alquilados mediante más de 380.000 solicitudes de uso compartido a Telefónica.

La CNMC señala que «el excelente funcionamiento de la oferta MARCo ha permitido el despliegue de redes alternativas FTTH de gran cobertura» y la medida ha sido señalada como «modelo a seguir» en la UE.

Los nuevos precios serán de aplicación a partir de este sábado, un día después de su publicación en el BOE.

Acceda a la versión completa del contenido

La CNMC reduce un 22% los precios recurrentes que deberán pagar las operadoras a Telefónica

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace