Categorías: Nacional

La CNMC propone rebajar un 20% de media los precios de acceso mensuales a infraestructuras de Telefónica

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha lanzado una consulta pública para actualizar los precios de acceso a la infraestructura física de Telefónica (conductos, cámaras de registro, arquetas, postes, etc.) en la que establece una reducción de un 20% de media de los precios recurrentes (mensuales) que los operadores pagan a la compañía por su uso, ha informado el organismo.

Para los precios no recurrentes (los que se pagan una sola vez), la propuesta establece un aumento del 11%. El acceso a conductos es fundamental para que los operadores de telecomunicaciones desplieguen redes de nueva generación y es una de las obligaciones que se impuso a Telefónica en la regulación de los mercados de banda ancha.

Los precios recurrentes son los que los operadores pagan a Telefónica de manera periódica (por ejemplo, el precio mensual por kilómetro de conducto). La propuesta de reducción de la CNMC tiene en cuenta factores como el coste de capital (WACC), la vida útil de las infraestructuras de obra civil o su estado de amortización.

Para los precios no recurrentes, con la propuesta de subida del 11% la CNMC pretende compensar, por ejemplo, el incremento del coste de la mano de obra desde 2009, fecha en que se definieron por primera vez esos precios.

Los interesados disponen ahora de 35 días hábiles para presentar sus alegaciones a la consulta pública. Tras analizar los comentarios recibidos, la CNMC aprobará un proyecto de medida que se remitirá a la Comisión Europea, así como al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

En los últimos años, los operadores han continuado con el intenso despliegue de redes NGA y, en concreto, de redes de fibra hasta el hogar (redes FTTH) y España se sitúa como uno de los países con mayor nivel de cobertura y penetración de las redes FTTH en el entorno europeo.

Muchos de los elementos que vertebran la red que lleva Internet a las casas forman parte de la infraestructura de obra civil de Telefónica (heredada tras años de monopolio). Desde el año 2008 los operadores de telecomunicaciones pueden hacer uso de la infraestructura física de Telefónica para efectuar sus propios despliegues de red.

Las condiciones, los precios, los plazos y los procesos que guían las relaciones entre los operadores alternativos y Telefónica cuando éstos le pidan utilizar sus conductos para desplegar a través de ellos sus propias redes de fibra óptica están recogidos en la oferta MARCo.

Según destaca la CNMC, el «excelente» funcionamiento de la oferta MARCo ha permitido el despliegue de redes alternativas FTTH de gran cobertura. Esta medida exitosa pro-competencia se ha visto reconocida como modelo a seguir en toda la UE y ahora forma parte de la normativa comunitaria del Código Europeo de Comunicaciones Electrónicas aprobado en 2018.

Acceda a la versión completa del contenido

La CNMC propone rebajar un 20% de media los precios de acceso mensuales a infraestructuras de Telefónica

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace