Categorías: Economía

La CNMC no encuentra irregularidades en la subida del precio de la luz de enero: «Fue la tormenta perfecta»

La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, ha asegurado este miércoles en el Congreso de los Diputados que su organismo realiza un seguimiento «constante, diario» del mercado eléctrico y que ha investigado y analizado para poder detectar irregularidades, y que en el caso de la evolución disparada de los precios de la electricidad a principios del mes pasado «fue realmente la tormenta perfecta».

Así, en su comparecencia ante la Comisión para la auditoría de la calidad democrática de la Cámara Baja, ha explicado que esos días el sistema eléctrico no pudo contar con energías renovables (ni solar ni eólica), tampoco con hidráulica por la nieve, y que la energía de respaldo, de ciclos combinados, «estaba absolutamente disparado». Estos factores, ha añadido más tarde en su comparecencia, «son los que realmente explican la situación».

En todo caso, ha recordado que en los últimos días el precio de la energía ha registrado su precio más bajo en los últimos dos años, por lo que ha reconocido «fluctuaciones». «Pero nosotros hacemos un seguimiento diario, constante y permanente de todos y cada uno de los precios y tasaciones, y si detectamos algo raro, inmediatamente abrimos expediente», ha dicho.

«Hemos estado investigando y analizando desde el primer día la situación para poder descartar que no hubiera ningún elemento de cartelización, o distorsión de precios», ha abundado Fernández.

Por otro lado, también ha asegurado no tener la «percepción» de que el mercado eléctrico opere como un oligopolio, y ha puesto como ejemplo la última subasta de potencia renovable, en la que se registraron adjudicaciones a 27 empresas diferentes en materia fotovoltaica y ocho en eólica.

Así, considera que en la medida en que vayan entrando más empresas de renovables no existirá un problema de competencia. «Tenemos otros problemas: déficit de tarifa que tenemos que enjugar todavía, canales y peajes caros… pero eso es lo que estamos intentando resolver poco a poco y con las nuevas competencias que tenemos», ha dicho.

Acceda a la versión completa del contenido

La CNMC no encuentra irregularidades en la subida del precio de la luz de enero: «Fue la tormenta perfecta»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace