Categorías: Economía

La CNMC no encuentra irregularidades en la subida del precio de la luz de enero: «Fue la tormenta perfecta»

La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, ha asegurado este miércoles en el Congreso de los Diputados que su organismo realiza un seguimiento «constante, diario» del mercado eléctrico y que ha investigado y analizado para poder detectar irregularidades, y que en el caso de la evolución disparada de los precios de la electricidad a principios del mes pasado «fue realmente la tormenta perfecta».

Así, en su comparecencia ante la Comisión para la auditoría de la calidad democrática de la Cámara Baja, ha explicado que esos días el sistema eléctrico no pudo contar con energías renovables (ni solar ni eólica), tampoco con hidráulica por la nieve, y que la energía de respaldo, de ciclos combinados, «estaba absolutamente disparado». Estos factores, ha añadido más tarde en su comparecencia, «son los que realmente explican la situación».

En todo caso, ha recordado que en los últimos días el precio de la energía ha registrado su precio más bajo en los últimos dos años, por lo que ha reconocido «fluctuaciones». «Pero nosotros hacemos un seguimiento diario, constante y permanente de todos y cada uno de los precios y tasaciones, y si detectamos algo raro, inmediatamente abrimos expediente», ha dicho.

«Hemos estado investigando y analizando desde el primer día la situación para poder descartar que no hubiera ningún elemento de cartelización, o distorsión de precios», ha abundado Fernández.

Por otro lado, también ha asegurado no tener la «percepción» de que el mercado eléctrico opere como un oligopolio, y ha puesto como ejemplo la última subasta de potencia renovable, en la que se registraron adjudicaciones a 27 empresas diferentes en materia fotovoltaica y ocho en eólica.

Así, considera que en la medida en que vayan entrando más empresas de renovables no existirá un problema de competencia. «Tenemos otros problemas: déficit de tarifa que tenemos que enjugar todavía, canales y peajes caros… pero eso es lo que estamos intentando resolver poco a poco y con las nuevas competencias que tenemos», ha dicho.

Acceda a la versión completa del contenido

La CNMC no encuentra irregularidades en la subida del precio de la luz de enero: «Fue la tormenta perfecta»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace