Categorías: Economía

La CNMC lleva hasta el Supremo los nuevos requisitos a Uber y Cabify

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha presentado ante el Tribunal Supremo un recurso contencioso-administrativo contra los últimos requisitos impuestos a las empresas de vehículos de alquiler con conductor (VTC), las empresas como Uber y Cabify.

El organismo que preside José María Marín Quemada advirtió el pasado mes de febrero al Gobierno de que recurriría estos requisitos ante al Alto Tribunal en caso de que no se anularan.

El ‘superregulador’ ya interpuso un recurso contra el Ejecutivo a finales de 2015, también en relación con la regulación a este sector. En concreto, en aquella ocasión recurrió la limitación impuesta a las licencias de VTC por otorgar una autorización a estas empresas por cada treinta del taxi.

Ahora, según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE), la CNMC recurre las nuevas medidas para las empresas de VTC que se aprobaron por Real Decreto el 29 de diciembre de 2017, después de que durante todo el pasado año los taxistas llevaran a cabo distintas movilizaciones y paros en contra de la competencia desleal que, según aseguran, suponen las empresas como Uber.

A finales de febrero de este año, el órgano que preside Marín Quemada requirió formalmente al Gobierno que derogara estas nuevas medidas al estimar que no están «justificadas» y que, además, suponen «numerosas restricciones a la competencia que perjudican a consumidores y usuarios».

En virtud del Real Decreto aprobado en diciembre, el Gobierno impuso a las empresas de VTC la prohibición de vender licencias durante los dos años siguientes a su consecución. Además, les obligó a dar cuenta en un registro público de todos los servicios que realicen.

Con estas iniciativas, el Ministerio de Fomento asegura que busca mejorar la convivencia entre los VTC y el taxi ante las miles de licencias que aquellas empresas esperan lograr por vía judicial como consecuencia del legal que el sector registró entre 2011 y 2015, antes de que se limitada su consecución.

“Repercute negativamente en los pasajeros”

Para el ‘superregulador’, la prohibición de vender licencias «desincentiva» la entrada de nuevas empresas en el sector y se «limita la liquidez del mercado secundario de licencias». «Ello terminará repercutiendo negativamente sobre los pasajeros usuarios de VTC», estima la CNMC.

De igual forma, el órgano que preside José María Marín Quemada ve en la obligación de dar cuenta en un registro de todos los servicios «una barrera a la movilidad geográfica» de las empresas del sector, «tanto por la exhaustividad de la información que se les requiere como por la exigencia de comunicar un viaje antes de realizarlo».

La Ley de Competencia faculta a la CNMC a impugnar ante la jurisdicción competente los actos de las administraciones públicas que considere que suponen un obstáculo a la competencia efectiva en los mercados.

Acceda a la versión completa del contenido

La CNMC lleva hasta el Supremo los nuevos requisitos a Uber y Cabify

EUROPA PRESS

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

58 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace