Categorías: Economía

La CNMC lleva hasta el Supremo los nuevos requisitos a Uber y Cabify

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha presentado ante el Tribunal Supremo un recurso contencioso-administrativo contra los últimos requisitos impuestos a las empresas de vehículos de alquiler con conductor (VTC), las empresas como Uber y Cabify.

El organismo que preside José María Marín Quemada advirtió el pasado mes de febrero al Gobierno de que recurriría estos requisitos ante al Alto Tribunal en caso de que no se anularan.

El ‘superregulador’ ya interpuso un recurso contra el Ejecutivo a finales de 2015, también en relación con la regulación a este sector. En concreto, en aquella ocasión recurrió la limitación impuesta a las licencias de VTC por otorgar una autorización a estas empresas por cada treinta del taxi.

Ahora, según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE), la CNMC recurre las nuevas medidas para las empresas de VTC que se aprobaron por Real Decreto el 29 de diciembre de 2017, después de que durante todo el pasado año los taxistas llevaran a cabo distintas movilizaciones y paros en contra de la competencia desleal que, según aseguran, suponen las empresas como Uber.

A finales de febrero de este año, el órgano que preside Marín Quemada requirió formalmente al Gobierno que derogara estas nuevas medidas al estimar que no están «justificadas» y que, además, suponen «numerosas restricciones a la competencia que perjudican a consumidores y usuarios».

En virtud del Real Decreto aprobado en diciembre, el Gobierno impuso a las empresas de VTC la prohibición de vender licencias durante los dos años siguientes a su consecución. Además, les obligó a dar cuenta en un registro público de todos los servicios que realicen.

Con estas iniciativas, el Ministerio de Fomento asegura que busca mejorar la convivencia entre los VTC y el taxi ante las miles de licencias que aquellas empresas esperan lograr por vía judicial como consecuencia del legal que el sector registró entre 2011 y 2015, antes de que se limitada su consecución.

“Repercute negativamente en los pasajeros”

Para el ‘superregulador’, la prohibición de vender licencias «desincentiva» la entrada de nuevas empresas en el sector y se «limita la liquidez del mercado secundario de licencias». «Ello terminará repercutiendo negativamente sobre los pasajeros usuarios de VTC», estima la CNMC.

De igual forma, el órgano que preside José María Marín Quemada ve en la obligación de dar cuenta en un registro de todos los servicios «una barrera a la movilidad geográfica» de las empresas del sector, «tanto por la exhaustividad de la información que se les requiere como por la exigencia de comunicar un viaje antes de realizarlo».

La Ley de Competencia faculta a la CNMC a impugnar ante la jurisdicción competente los actos de las administraciones públicas que considere que suponen un obstáculo a la competencia efectiva en los mercados.

Acceda a la versión completa del contenido

La CNMC lleva hasta el Supremo los nuevos requisitos a Uber y Cabify

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

19 minutos hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

1 hora hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

3 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

7 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

7 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

7 horas hace