La CNMC investiga posibles prácticas anticompetitivas entre las editoriales de libros de texto
Reparto del mercado

La CNMC investiga posibles prácticas anticompetitivas entre las editoriales de libros de texto

El organismo de competencia cree que empresas como Grupo SM, Anaya, Santillana o Edelvives mantienen acuerdos para el reparto del mercado.

CNMC

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) considera que “existen indicios racionales” que apuntan a que varias editoriales de libros de texto no universitarios tienen pactos para repartirse el mercado o fijar precios.

En concreto, el ‘superregulador’ ha incoado expediente sancionador por posibles prácticas restrictivas de la competencia contra las empresas Anele, Grupo SM, Grupo Anaya, Grupo Santillana, Oxford University Press (OUP), Edelvives, Edebé, McGraw Hill, McMillan, Pearson y Teide, según informa en un comunicado.

Investiga “acuerdos o prácticas concertadas” entre estas compañías “para el reparto del mercado de la edición y de la comercialización de libros de texto no universitarios en España, la fijación de determinadas condiciones comerciales en el mismo y el intercambio de información comercial sensible”.

Además, el organismo analiza la posible existencia de acuerdos o prácticas concertadas adicionales entre Anele, Grupo SM, Grupo Anaya, Grupo Santillana, Oxford University Press, Edebé, McMillan, Pearson, Teide y Serbal en relación al libro de texto en formato digital.

Por otro lado, estima que Grupo SM, Edebé y Edelvives podrían haber llevado por su parte otro tipo de prácticas restrictivas de la competencia para el reparto de mercado de la edición y de la comercialización de libros de texto no universitarios para centros de titularidad católica.

Esta investigación se ha iniciado tras una denuncia presentada por la Editorial Vicens Vices. La incoación de este expediente no prejuzga el resultado final de la investigación y se abre ahora un periodo máximo de 18 meses para la instrucción del expediente y para su resolución por la CNMC.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.