Categorías: Tecnología

La CNMC insta a Telefónica a rebajar sus precios mayoristas de fibra

La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ha instado a Telefónica a rebajar sus precios mayoristas de fibra óptica, al menos, el 4,8% para que sus competidores puedan replicar sus ofertas minoristas, según ha informado el organismo regulador en un comunicado.

Mediante un test específico de replicabilidad, la CNMC evalúa si los precios fijados por Telefónica en sus servicios mayoristas sobre su red de fibra -NEBA local y NEBA fibra- permiten a los operadores alternativos ofrecer a sus clientes los mismos productos que ofrece la compañía presidida por José María Álvarez-Pallete al mismo precio.

Este seguimiento persigue asegurar un elevado nivel de competencia en el mercado, según la CNMC, que ha recordado que los precios de NEBA local y NEBA fibra son fijados libremente por Telefónica, con la única condición de que deben superar el test de replicabilidad.

El organismo supervisor revisa periódicamente los parámetros de este test para actualizar el listado de las ofertas minoristas de Telefónica de referencia y los costes subyacentes que se utilizan en el mismo.

En su tercera revisión, la CNMC ha añadido el producto Fusión O2 600Mb al listado de «productos emblemáticos», en el que hasta ahora no había sido incluido.

Según la misma fuente, todos los productos emblemáticos han superado el test de replicabilidad, con la excepción de Fusión Base 600Mb, debido, principalmente, «a un aumento de la intensidad promocional, muy relevante en este producto».

Por ello, la CNMC ha resuelto instar a Telefónica a reducir los precios mayoristas de NEBA local y NEBA fibra hasta el punto en que se supere el test. Los conceptos que Telefónica puede modificar son la cuota de acceso, o las cuotas de alta y baja del servicio.

La compañía dispone de 15 días desde la notificación de la resolución para modificar los precios mayoristas y para lograr la superación del test, la reducción media debe ser de, al menos, el 4,8%, según la misma fuente.

Por otra parte, la CNMC ha decidido revisar estos precios anualmente, en lugar de semestralmente, con el fin de dotar de más estabilidad a los precios de NEBA local y NEBA fibra y también de más certidumbre regulatoria, tanto a Telefónica como a sus competidores.

Acceda a la versión completa del contenido

La CNMC insta a Telefónica a rebajar sus precios mayoristas de fibra

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

21 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

11 horas hace