La CNMC expedienta a Google por prácticas anticompetitivas en el mercado editorial

Empresas

La CNMC expedienta a Google por prácticas anticompetitivas en el mercado editorial

Las prácticas anticompetitivas afectarían a editoriales de publicaciones de prensa y agencias de noticias españolas. El origen del expediente es una denuncia de Cedro.

Google
Google
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha abierto un expediente sancionador contra Google ante un posible abuso de dominio y restricción de la competencia con respecto a las editoriales de publicaciones de prensa y agencias de noticias establecidas en España.. “En particular, estas prácticas consistirían la posible imposición de condiciones comerciales no equitativas a las editoriales de publicaciones de prensa y agencias de noticias establecidas en España para la explotación de su contenido protegido por derechos de propiedad intelectual”, asegura el regulador en una nota de prensa. Las conductas investigadas también incluirían prácticas que constituirían actos de competencia desleal que podrían falsear la libre competencia con afectación al interés público, señala la CNMC. También podrían suponer la explotación de la situación de dependencia económica respecto a Google en que se encontrarían las editoriales de publicaciones de prensa y agencias de noticias establecidas en España. Este expediente tiene su origen en una denuncia recibida en la CNMC por parte del Centro Español de Derechos Reprográficos (Cedro) y ahora el regular considera que existen indicios racionales de posibles infracciones. Ahora, el regulador de los mercados tiene un periodo máximo de 18 meses para la instrucción del expediente y para su resolución.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha abierto un expediente sancionador contra Google ante un posible abuso de dominio y restricción de la competencia con respecto a las editoriales de publicaciones de prensa y agencias de noticias establecidas en España.

“En particular, estas prácticas consistirían la posible imposición de condiciones comerciales no equitativas a las editoriales de publicaciones de prensa y agencias de noticias establecidas en España para la explotación de su contenido protegido por derechos de propiedad intelectual”, asegura el regulador en una nota de prensa.

Las conductas investigadas también incluirían prácticas que constituirían actos de competencia desleal que podrían falsear la libre competencia con afectación al interés público, señala la CNMC. También podrían suponer la explotación de la situación de dependencia económica respecto a Google en que se encontrarían las editoriales de publicaciones de prensa y agencias de noticias establecidas en España.

Este expediente tiene su origen en una denuncia recibida en la CNMC por parte del Centro Español de Derechos Reprográficos (Cedro) y ahora el regular considera que existen indicios racionales de posibles infracciones.

Ahora, el regulador de los mercados tiene un periodo máximo de 18 meses para la instrucción del expediente y para su resolución.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…