Bombilla
Los consumidores eléctricos pagaron en 2017 un 9,5% más en su recibo de la luz respecto al año anterior, un porcentaje que se traduce en cerca de 50 euros por hogar. Así lo acaba de apuntar la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), confirmando la subida que auguraba el ministro de Energía, Álvaro Nadal, hace unos meses.
En su blog, el organismo supervisor de los mercados explica que la factura eléctrica del consumidor medio (con una potencia contratada de 3,45 kW y un consumo medio de 2.500 kWh/año) sumó el año pasado 565,31 euros, frente a los 516,42 euros abonados en 2016, de acuerdo a los cálculos realizados a través de su simulador.
Del importe del recibo, el 55% se corresponde al consumo de electricidad, una partida por la que se pagaron de media 302,49 euros en 2017, un 16% más que los 290,68 euros abonados en el ejercicio anterior.
El 45% restante se distribuye entre el término fijo por potencia contratada (25%) y los impuestos (un 4% por el impuesto de la electricidad y un 17% en concepto de IVA). El pago por el término fijo cedió de los 145,05 euros en 2016 a los 141,99 euros en 2017, mientras que la cantidad abonada por los impuestos subió de los 110,39 euros a los 120,83.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…