Categorías: Mercados

La CNMC analizará la fusión de Caixabank y Bankia atendiendo «exclusivamente» a su impacto en la competencia

La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, ha señalado que el organismo analizará la operación de concentración anunciada entre Caixabank y Bankia teniendo en cuenta únicamente los aspectos relacionados con la competencia.

En un encuentro organizado por el Consejo General de Economistas de España, Fernández ha afirmado que no tiene «ninguna opinión preconcebida» sobre la fusión de las dos entidades, aunque ha admitido que entiende el interés que puede tener para aumentar la rentabilidad y para garantizar la estabilidad del sistema financiero español.

Sin embargo, ha incidido en que las operaciones de concentración como esta deben ser analizadas por las autoridades de competencia, en este caso la CNMC, «exclusivamente desde de la perspectiva de qué pasa con la competencia», de si pone «en peligro o en riesgo» la misma y de si como resultado puede producirse un perjuicio para los consumidores.

Por ello, ha incidido en que «obviamente» la decisión que adopte la CNMC se va a asentar en estos criterios y ha apuntado que si se identifican «potenciales problemas» de competencia establecerán un diálogo con las partes notificantes para ver «la mejor forma de resolverlos».

«Tenemos que garantizar que la estructura que queda como consecuencia de la operación es una estructura competitiva que proporciona los beneficios de la competencia a los consumidores y no sea una estructura que lleve a subidas de precios o, en definitiva, a una reducción de los servicios a consumidores y empresas», ha incidido.

MÚSCULO FINANCIERO
Por otro lado, Fernández ha calificado de «erróneo» el planteamiento muy extendido de que la competencia debilita a las empresas y las hace más frágiles y ha defendido que, por el contrario, es lo que da «músculo» a las compañías». «Y músculo en un sector como el financiero es decirlo todo», ha apostillado.

En este sentido, ha apuntado que es cierto que el sector financiero, y en particular las entidades de crédito, que tienen unos requisitos de solvencia que son fundamentales para la estabilidad de todo el sistema, requiere «cierta masa crítica y también cierto tamaño».

Sin embargo, la presidenta de la CNMC ha subrayado que estas consideraciones se aplican por igual a todas las entidades, por lo que en este entorno puede existir «perfectamente» una competencia «acérrima». «No veo el problema», ha agregado.

Asimismo, también ha incidido en la necesidad de crear empresas financieras «muy competitivas» ante el desembarco en el mercado de plataformas digitales. «Para eso necesitamos que los actores sean muy competitivos, razón de más para que nuestra misión en estos meses que nos vienen la llevemos a cabo con auténtico rigor y profesionalidad», ha remarcado.

Acceda a la versión completa del contenido

La CNMC analizará la fusión de Caixabank y Bankia atendiendo «exclusivamente» a su impacto en la competencia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

46 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

1 hora hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

15 horas hace