La CNMC abre un expediente contra HM Hospitales por ejecutar una concentración sin notificarla

Competencia

La CNMC abre un expediente contra HM Hospitales por ejecutar una concentración sin notificarla

El grupo adquirió el control exclusivo del negocio sanitario del Hospital General de la Santísima Trinidad (Salamanca) sin notificar la operación.

CNMC
CNMC.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha incoado un expediente sancionador contra Profesionales de la Medicina y de la Empresa, S.A., matriz del Grupo HM, y contra su filial, Hospital de Salamanca S.L., por ejecutar una operación de concentración sin haberla notificado previamente.. En concreto, en diciembre de 2024, Hospital de Salamanca S.L. adquirió el control exclusivo del Hospital General de la Santísima Trinidad de Salamanca. La operación superaba el umbral de cuota de mercado previsto en la Ley de Defensa de la Competencia (LDC). Sin embargo, no fue notificada a la CNMC antes de su ejecución, tal como exige el artículo 9.1 de la LDC, expone en una nota. Esta práctica, conocida en el argot de competencia como gun jumping, supone un incumplimiento de la Ley de Defensa de la Competencia, “ya que las empresas tienen la obligación de notificar sus operaciones de compra a la CNMC antes de ejecutarlas cuando superan determinados umbrales de facturación o cuota de mercado”. La incoación de este expediente no prejuzga el resultado final de la investigación. Se abre ahora un período máximo de tres meses para la instrucción del expediente y su resolución por la CNMC.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha incoado un expediente sancionador contra Profesionales de la Medicina y de la Empresa, S.A., matriz del Grupo HM, y contra su filial, Hospital de Salamanca S.L., por ejecutar una operación de concentración sin haberla notificado previamente.

En concreto, en diciembre de 2024, Hospital de Salamanca S.L. adquirió el control exclusivo del Hospital General de la Santísima Trinidad de Salamanca. La operación superaba el umbral de cuota de mercado previsto en la Ley de Defensa de la Competencia (LDC). Sin embargo, no fue notificada a la CNMC antes de su ejecución, tal como exige el artículo 9.1 de la LDC, expone en una nota.

Esta práctica, conocida en el argot de competencia como gun jumping, supone un incumplimiento de la Ley de Defensa de la Competencia, “ya que las empresas tienen la obligación de notificar sus operaciones de compra a la CNMC antes de ejecutarlas cuando superan determinados umbrales de facturación o cuota de mercado”.

La incoación de este expediente no prejuzga el resultado final de la investigación. Se abre ahora un período máximo de tres meses para la instrucción del expediente y su resolución por la CNMC.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…