Categorías: Economía

La cifra de trabajadores en ERTE baja del millón y se sitúa en 959.000 personas

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, cifra en 959.000 personas el número de personas que continuaban hasta la primera semana de agosto estando incluidos en un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), la mayoría de ellos, unos 794.000, por fuerza mayor.

Así lo ha señalado el ministro en un tuit publicado en el perfil de su cuenta oficial de Twitter, recogido por Europa Press, en el que destaca que en la primera semana del mes de agosto se mantuvo el «buen ritmo» de activación de trabajadores en ERTE del mes de julio.

En concreto, señala que alrededor de un promedio diario de 32.000 trabajadores en ERTE se ha reincorporado a la actividad en la primera semana de agosto, la misma cifra que en julio, aunque inferior al promedio de junio (56.000 personas al día) y superior al de mayo (19.000 personas diarias).

De esta forma, destaca que actualmente quedan en ERTE un 72% menos del máximo registrado a principios de mayo, lo que supone ya menos de un millón (959.000 personas), la mayoría de ellos por fuerza mayor (794.000 personas).

El 30 de abril se llegaron a registrar hasta 3,38 millones de personas en ERTE, cifra que se redujo un 11% el 29 de mayo, con algo menos de tres millones de personas en este proceso, un 46% el 30% de junio, con 1,83 millones, y un 67% para el 31 de julio, cuando se redujo a 1,1 millones de personas. La cifra de personas que siguen en ERTE hasta el 7 de agosto era de 959.000 personas, un 72% menos respecto al pico máximo.

En otro tuit, Escrivá ha subrayado que están a disposición del
INE los datos diarios de los trabajadores en ERTE agregados en 500 sectores CNAE y para todas los municipios «por si los considerara de utilidad para sus estimaciones de Contabilidad Nacional o como contraste de sus estadísticas mercado de trabajo».

Tras el acuerdo alcanzado por el Gobierno con los agentes sociales para extender los ERTE hasta el 30 de septiembre, Escrivá se ha mostrado partidario de alargarlos más allá de esa fecha, en un contexto de caída del turismo, y ha afirmado que este mecanismo de regulación temporal de empleo ha llegado para quedarse «estructuralmente» en España.

Acceda a la versión completa del contenido

La cifra de trabajadores en ERTE baja del millón y se sitúa en 959.000 personas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

35 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

11 horas hace