Economía

La cifra de negocios del comercio en España aumentó un 6,1% en 2023 y las ventas industriales cayeron un 6,8%

De acuerdo con los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el comercio se caracteriza por el predominio de empresas muy pequeñas. En concreto, el 94,8% de sus empresas tenían menos de 10 ocupados en 2023. Estas empresas dieron empleo al 37,7% del personal del sector y su facturación supuso el 22,4% del total.

Por su parte, las empresas de 250 o más ocupados, que representaron el 0,1% del total, ocuparon al 33,1% del personal y facturaron el 37,1% de la cifra de negocios del sector.

Según la estadística, la productividad –valor añadido por persona ocupada– del sector comercio fue de 46.723 euros en 2023, con un aumento del 8,6% respecto al año anterior, mientras que la inversión en activos materiales realizada por estas empresas ascendió a 13.186 millones de euros en 2023.

El 87% de las ventas del sector comercio en 2023 se realizó dentro de España, el 6,8% se dirigió a otros países de la Unión Europea y el 6,2% al resto del mundo.

Por su parte, las comunidades autónomas con mayor participación en la cifra de negocios del sector comercio en 2023 fueron Comunidad de Madrid (con el 24,9% del total), Cataluña (19,5%) y Andalucía (12,8%). Por su parte, las que tuvieron menor peso fueron La Rioja (0,4%) y Cantabria (0,9%).

LAS VENTAS DEL SECTOR SERVICIOS CRECEN A 767.885 MILLONES

De su lado, la cifra de negocios de las empresas del sector servicios no financieros se situó en 767.885 millones de euros en 2023, lo que supuso un aumento del 8,1% respecto al año anterior. El valor añadido generado por estas empresas creció un 10,4% y su excedente bruto de explotación un 10,0%.

El sector servicios se caracterizó por el predominio de empresas muy pequeñas. El 95,4% de sus empresas tenían menos de 10 ocupados en 2023. Estas empresas dieron empleo al 34,5% del personal del sector y su facturación representó el 25,4% del total.

Por su parte, las empresas de 250 o más ocupados, que representaron el 0,1% del total, ocuparon al 35,1% del personal y facturaron el 42,1% de la cifra de negocios del sector.

La productividad del sector servicios fue de 42.516 euros en 2023, con un aumento del 8,5% respecto al año anterior, mientras que la inversión en activos materiales ascendió a 48.077 millones de euros en 2023.

El 88,2% de las ventas del sector servicios en 2023 se realizó dentro de España. Las ventas fuera de España totalizaron 90.656 millones de euros, el 11,8% del total.

Las comunidades autónomas con mayor participación en la cifra de negocios del sector Servicios en 2023 fueron Comunidad de Madrid (33,7%), Cataluña (19,5% del total) y Andalucía (9,9%). Por su parte, las que tuvieron menor peso fueron La Rioja (0,4%), Cantabria (0,7%) y Extremadura (0,8%).

LAS VENTAS DE LA INDUSTRIA CAEN UN 6,8%

Por último, los dato del INE reflejan que la cifra de negocios de las empresas del sector industrial se situó en 864.728 millones de euros en 2023, lo que supuso un descenso del 6,8% respecto al año anterior. El valor añadido generado por estas empresas fue de 197.991 millones de euros, un 3,2% superior al de 2022.

El personal ocupado por el sector industrial creció un 1,0% en 2023. El 82,7% de las empresas tenían menos de 10 ocupados y otro 13,9% entre 10 y 49. En conjunto, estas empresas con menos de 50 ocupados dieron empleo al 35,9% del personal del sector y su facturación representó el 18,3% del total.

Por su parte, las empresas de 250 o más ocupados, que representaron el 0,6% del total, ocuparon al 41,7% del personal y facturaron el 61,1% de la cifra de negocios del sector.

La productividad de la Industria manufacturera fue de 71.187 euros en 2023, con un aumento del 3,7% respecto al año anterior, mientras que la inversión en activos materiales realizada por las empresas industriales fue de 35.544 millones de euros en 2023.

El 31,6% de las ventas de las empresas del sector industrial en 2023 se realizó fuera de España, mientras que el 20,6% se dirigió a países de la Unión Europea y el 11% al resto del mundo.

Las comunidades autónomas con mayor participación en la cifra de negocios industrial en 2023 fueron Cataluña (22,1% del total), Comunidad de Madrid y Andalucía (ambas con un 11,5%). Por su parte, las que tuvieron menor peso fueron Baleares (0,7%), La Rioja (0,8%) y Canarias (1,2%).

Acceda a la versión completa del contenido

La cifra de negocios del comercio en España aumentó un 6,1% en 2023 y las ventas industriales cayeron un 6,8%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

2 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

2 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

3 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

10 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

11 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

12 horas hace